Good News Barcelona

La marca francesa de moda Ba&Sh sustituirá a Bimba y Lola en el Passeig de Gràcia

La firma de ropa femenina fundada por Barbara Boccara y Sharon Krief alquila uno de los locales del antiguo Bulevard Rosa para abrir su primera tienda a pie de calle en la capital catalana. Hasta ahora, estaba presente en El Corte Inglés y en La Roca Village.

Casi un año ha transcurrido desde que Bimba y Lola bajó definitivamente la persiana de la tienda que ocupaba en el número 55 del Passeig de Gràcia de Barcelona el pasado 1 de diciembre. El local, dividido en dos alturas, acaba de ser alquilado por la marca francesa de ropa de mujer Ba&sh, que desembarca en la emblemática avenida comercial y se sumará a las aperturas que también ultiman otras firmas como la joyería Tiffany.

La operación, adelantada por Expansión, ha sido intermediada por la consultora inmobiliaria Gramar, quien confirma que se trata de un local que posee una superficie de 80 metros cuadrados a pie de calle y 300 metros cuadrados más bajo rasante. La previsión es que pueda abrir a partir de enero. Hasta ahora, en Barcelona Ba&sh contaba con dos establecimientos ubicados en El Corte Inglés de Plaça Catalunya y en el de Diagonal, además, también posee una tienda outlet en La Roca Village. Es cada vez más habitual que marcas de alta gama que están presentes en este centro comercial para dar salida a sus excedentes den el salto y abran boutique en el centro de Barcelona; ocurrió también recientemente con Moncler, que se instaló en el número 89 de Passeig de Gràcia.

Especializada en ropa y accesorios de mujer, Ba&sh tiene también presencia comercial en Madrid —con tiendas en Claudio Coello y Serrano y en centros de El Corte Inglés—, A Coruña, Bilbao, San Sebastián, Marbella, Málaga y Palma de Mallorca.

Interior de una de las boutiques de Ba&sh. ©Ba&sh

Fundada por Barbara Boccara y Sharon Krief en 2003, Ba&sh es una firma posicionada en el denominado segmento de moda premium asequible que, tras experimentar un fuerte crecimiento en Francia lanzó un plan de expansión internacional que le ha llevado a implantarse en múltiples países europeos, asiáticos y a Estados Unidos. La empresa pertenece al 50% a dos firmas inversoras: Groupe VOG  —especializada en apoyar el crecimiento de nuevas marcas de moda— y al gigante francés del capital riesgo L Catterton, que se hizo con la mitad del accionariado en 2015. Este fondo  está considerado el brazo inversor del emporio familiar Groupe Arnault, dueño del conglomerado de marcas de lujo LVMH. L Catterton es también accionista de Pepe Jeans, de la marca de sandalias Birkenstock, de los cosméticos Bliss y de la cadena española de hamburgueserías Goiko, por la que pagó 120 millones de euros en 2018.

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025