Creatividad

La Foneria de La Rambla empieza a dibujar su futuro como Centro de Arte Digital

El estudio H Arquitectes ha ganado el concurso para remodelar el edificio, con una refomra que se alargará unos dos años y que tendrá un coste de diez millones de euros

Después de 20 años en desuso, la antigua fundición de cañones de La Rambla está más cerca de reabrir como Centro de Arte Digital de Catalunya. El estudio H Arquitectes ha ganado el concurso para rehabilitar el edificio, que se convertirá en un espacio de referencia dedicado a la creación, exposición y difusión de arte vinculado a la tecnología.

La conversión del edificio en este centro innovador requiere una inversión de 13 millones de euros, diez de los cuales se destinarán a la reforma del inmueble, ubicado a pocos metros de la estatua de Colón. Con la rehabilitación de la fachada ya en marcha, la previsión es que el centro abra sus puertas en 2027.

La reforma interior empezará en 2025 de la mano del estudio arquitectónico. Su propuesta, que mantiene el valor arquitectónico del inmueble y recupera elementos originales, potencia a la vez los futuros usos del edificio, dando prioridad a la polivalencia de los espacios para adaptarlos a las propuestas museográficas.

Con este objetivo, el proyecto recupera el antiguo gran vestíbulo de la fundición como un espacio diáfano de ocho metros de altura, original de la época en la el edificio fue sede del Banc de Barcelona en el siglo XIX. Este gran espacio acogerá espacios expositivos de La Foneria, que también se ubicarán en sus plantas inferiores. Por su lado, las plantas superiores se destinarán a la creación.

El edificio, construido a finales del siglo XVII y en manos de la Generalitat desde 2003, dispone de cinco plantas que suman 3.380 metros cuadrados. Además de gnerar espacios para la creación y exhibición del arte digital, La Foneria pretende erigirse como un centro de referencia internacional en este ámbito, desde La Rambla.

El gran vestíbulo de La Foneria se destinará a espacio expositivo.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025