La Filmoteca abre una etapa de transformación con residencias y un archivo de cineastas en activo

El proyecto del nuevo director, Pablo La Parra, aspira a convertir el archivo cinematográfico en una institución flexible en un momento de cambios profundos motivados por la digitalización 

Hacer frente a la responsabilidad de preservar y difundir el patrimonio cinematográfico catalán en un contexto marcado por los retos y oportunidades que representa la digitalización. Este es el objetivo del proyecto diseñado por el nuevo director de la Filmoteca, Pablo La Parra, que enfoca el futuro de la institución con novedades como un nuevo programa para acoger a residentes nacionales e internacionales. 

Después de 14 años bajo la dirección de Esteve Riambau, la Filmoteca abre esta nueva etapa con la intención de La Parra de impulsar un catálogo online que permitirá consultar todos los materiales de la Filmoteca mediante una única plataforma, así como un nuevo archivo del cine catalán de cineastas en activo, y un programa piloto para preservar la historia oral del cine. 

El programa de La Parra, hasta ahora jefe de Investigación de la vasca Elías Querejeta Zine Eskola, aspira a llenar las salas de la Filmo no sólo de proyecciones de películas, sino también de otros formatos, como seminarios, talleres, conferencias y performances. Además, apuesta por promover los intercambios de programación con otros centros internacionales. 

La Parra, que asumió el cargo el 1 de julio tras ganar un concurso internacional con 27 candidaturas, se propone también impulsar y redefinir los usos de la Biblioteca del Cinema, que pone a disposición del público recursos sobre el cine mundial y catalán, desde sus orígenes hasta la actualidad. 

Además, con el objetivo de ganar flexibilidad, la Filmoteca pasará de organizarse por programaciones anuales a contar con dos temporadas por año, con el fin de ganar reactividad y capacidad de interlocución con los públicos y tendencias del momento.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Menú del día

Los científicos del sabor

Entre el laboratorio y la cocina, biólogos, químicos y microbiólogos están dando forma a una…

12 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Catalunya se consolida como la segunda región del mundo en captar inversión extranjera en salud

Las empresas catalanas enfocadas al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito de la salud…

12 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Ratio capta 650.000 euros para digitalizar el mercado inmobiliario y abrirlo a inversores

La 'startup' barcelonesa ha facilitado inversiones inmobiliarias por valor de más de 10 millones de…

12 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Pimec se refuerza renovando su sede para “grandes empresarios de pequeñas empresas”

El estreno del edificio reformado ha congregado a figuras de la esfera empresarial y política,…

12 de mayo de 2025
  • Trencadís

La Sant Andreu Jazz Band brilla en Nueva York

La formación es el único conjunto europeo que ha participado en el festival Essentially Ellington,…

12 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025