Disfruta Barcelona

La ‘Festa del Vi Novell’ vuelve a Barcelona

Los jardines del Palau Robert acogen este sábado, 10 de diciembre, una muestra en la que se podrán catar los vinos más jóvenes elaborados este año en Catalunya y Mallorca

Fin de semana lleno de propuestas en Barcelona coincidiendo con el largo puente de la Purísima y la Constitución. La mayoría de eventos están relacionados con la Navidad, pero los amantes del vino también pueden disfrutar este sábado de una fiesta muy especial, la Festa del Vi Novell, que regresa al Palau Robert después de dos años sin poder celebrarse por culpa de la pandemia.

Desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde, los jardines del Palau Robert serán el escenario de la celebración de la llegada de los primeros vinos de la añada 2022, es decir, de las primeras botellas que salen al mercado fruto de la uva recogida en la vendimia de este último verano. A diferencia de otros vinos jóvenes, que salen más adelante, el vi novell se embotella y se consume sin haber reposado, lo que le da una frescura y unas características muy especiales.

En esta muestra participarán las trece bodegas catalanas que este año han hecho este tipo de vino y que pertenecen a siete denominaciones de origen distintas. También se ha invitado a sumarse a la fiesta a tres bodegas de Mallorca. Según el Institut Català de la Vinya i el Vi (Incavi), el vi novell “es un producto muy tradicional tanto en Catalunya como en Mallorca, por lo que las bodegas trabajan para darlo a conocer y ponerlo en valor”.

El acceso a la Festa del vi novell es libre, pero para degustar los primeros vinos de la temporada es necesario comprar un ticket de 1,5 euros o bien un pack de 8 catas por 10 euros. Para acompañar a los vinos, habrá quesos y embutidos catalanes. Las bodegas  que estarán presentes en la fiesta son Carles Andreu, Josep Foraster, Vinícola de Sarral y Vins Petxina, de la DO Conca de Barberà; Celler de Sanuí, de la DO Costers del Segre; Celler Cooperatiu d’Espolla, de la DO Empordà; las bodegas Masroig y Ronadelles, de la DO Montsant; Celler Cooperatiu de la Granada, Covides y Maset, de la DO Penedès; Celler Cooperatiu d’Artés, de la DO Pla de Bages; y Sant Josep Vins, de la DO Terra Alta. En cuanto a las bodegas mallorquinas, se trata de 7103, Macià Batle y Jaume de Puntiró.

Además de catar los vinos, los visitantes que se acerquen al Palau Robert podrán participar en diversas actividades, como una representación teatral a las 12 del mediodía para explicar el origen y la tradición del vi novell. A las 4 de la tarde todo el que quiera podrá poner a prueba sus conocimientos sobre este tipo de vino participando en el Trivial del Novell.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

“Automobile provoca ventas e ilusión, y eso genera riqueza al sector”

El presidente del salón internacional del automóvil avanza las claves de una edición marcada por…

4 de mayo de 2025
  • Opinión

Preservar la memoria de las enfermeras para proyectar el futuro de la profesión

Hay historias que, si no se documentan, desaparecen. Vocaciones que, si no se relatan, se…

4 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Innoaesthetics invierte 30 millones en un laboratorio para aumentar un 200% su producción

La compañía, centrada en el desarrollo de productos de medicina estética y dermatológica, tiene presencia…

4 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Jo Alexander: Una mujer singular vuelve a Barcelona

“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…

3 de mayo de 2025
  • Creatividad

“El lenguaje de la danza te conecta directamente con el alma”

Moreno Bernardi habla de forma hipnótica, pausada, como unas olas que van y vienen (o…

3 de mayo de 2025
  • Música

Vinilos descatalogados y discos de colección invaden la Estación del Norte de Barcelona

La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…

3 de mayo de 2025