La consultora de captación de talento Prosperity fija su sede en Barcelona

La compañía europea, con presencia también en París y Dublín, apuesta por la capital catalana para establecer su sede central con la apertura de unas nuevas oficinas y reforzando su equipo de profesionales

La consultora de recursos humanos Prosperity ha elegido Barcelona para fijar su sede corporativa por considerar que es una de la ciudades europeas más atractivas para la captación del talento.

La apuesta por la capital catalana pasa también por la apertura de unas nuevas oficinas, en la calle Sardenya, y la incorporación de cinco profesionales al equipo de 15 trabajadores que configuran la plantilla de la firma en Barcelona. Especializada en la selección de talento tecnológico y digital, Prosperity posee también oficinas en París y Dublín y opera en España, Francia, Inglaterra e Irlanda.

La empresa dispone de base de datos interna que incluye a más de 55.000 candidatos especializados y una cartera de más de 350 clientes, entre los que se encuentran compañías tecnológicas y startups como Microsoft, Google, Wallapop o Wallbox, entre otras.

Prosperity, cofundada hace 20 años por Gary Mullan y Jim Murray, consigue cerrar el 60% de los procesos sin recurrir a plataformas externas, en un período de tiempo de entre 10 y 35 días, según Gary Mullan, consejero delegado del grupo. Mullan concreta que “el valor diferencial de Prosperity es la transformación digital. Somos expertos en detectar los perfiles que necesita el mercado en un escenario donde la digitalización es una prioridad en todos los sectores”.

Gary Mullan detalla que “los profesionales de Prosperity entienden las demandas del sector y llevan muchos años desarrollando estrategias específicas para la captación del talento digital. La consolidada experiencia permite a la compañía ir un paso por delante de las empresas de selección de personal no especializadas”.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025