Ecosistema emprendedor

La constructora de Lucas Carné y José Manuel Villanueva recibe un préstamo de Avançsa

011h es una promotora de nueva generación especializada en viviendas sostenibles que apuesta por el uso de la madera, la construcción industrializada y la digitalización

Nuevo impulso a 011h, la promotora especializada en viviendas sostenibles y en la digitalización del proceso constructor fundada por Lucas Carné y José Manuel Villanueva, expropietarios de Privalia. Tras cerrar el pasado verano una ronda de financiación de 25 millones de euros, la startup acaba de conseguir el apoyo de la Generalitat, que le ha concedido un préstamo participativo de dos millones de euros a través de Avançsa, la Empresa de Promoció i Localització Industrial de Catalunya.

Los fondos que recibirá 011h proceden de la línea Innova Energy Tech, que cuenta con la colaboración del Institut Català de l’Energía y que busca favorecer el máximo nivel de ahorro y eficiencia energética, la utilización de fuentes de energía renovables autóctonas y el fomento de la investigación y la innovación energética. “Los edificios de 011h garantizan una A en su etiqueta energética y quieren ir más allá para, en un futuro, poder llegar a ser edificios con cero emisiones o emisiones positivas”, señala Avançsa para justificar esta inversión.

011h defiende que una nueva forma de construir es posible y por eso ha desarrollado una plataforma digital y un innovador sistema que apuesta por la construcción industrializada y por la digitalización de cada uno de los componentes que intervienen en una obra. Según la firma, con este método se pueden reducir en un 90% las emisiones de CO₂ y acortar los plazos de edificación en un 35%. Una vez validado el modelo con la construcción de las primeras promociones de viviendas, como la levantada en L’Hospitalet de Llobregat, el pasado mes de julio la constructora de nueva generación cerró una ronda de serie A de 25 millones de euros liderada por el fondo suizo Redalpine. También participaron Breega y el fondo de impacto SeayaAndromeda, además de los inversores iniciales, entre los que se incluyen Foundamental y A/O Proptech.

La promotora cuenta actualmente con un equipo de 29 personas y su previsión era cerrar el año con la edificación de un centenar de viviendas sostenibles, cifra que podría duplicarse este 2023. Los impulsores de 011h consideran que la industria de la construcción necesita dar un giro radical, ya que emplea “materiales no sostenibles como el hormigón y el acero” y se basa en la utilización de métodos artesanales que exigen mucha mano de obra en un contexto de escasez y baja cualificación profesional. “Como consecuencia, la construcción residencial se ha vuelto costosa, poco fiable y difícil de escalar”, denuncian los emprendedores, quienes también reivindican el paso hacia un modelo de construcción sostenible por la necesidad de frenar el cambio climático. “Los edificios generan en torno al 40% de las emisiones globales de CO₂”, apuntan.

011h apuesta por utilizar materiales como la madera y por incorporar a la construcción los principios de la economía circular. Sin embargo, su modelo se sustenta principalmente en un uso intensivo de la tecnología, lo que supone digitalizar todo el proceso de construcción, por lo que, por ejemplo, antes de empezar una obra se sabe con exactitud cuántos clavos se utilizarán.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025