La comunidad tecnológica se citará con 140 ponentes en el Tech Spirit Barcelona

La cuarta edición del evento coincide con el décimo aniversario de Tech Barcelona como elemento vertebrador e impulsor del ecosistema tecnológico y digital de la ciudad

Movilizar y visibilizar el ecosistema emprendedor y tecnológico: este es el objetivo del Tech Spirit Barcelona, que celebrará su cuarta edición el 12 y 13 de diciembre en La Llotja de Mar de la capital catalana. Impulsado por Tech Barcelona, el encuentro contará con 140 ponentes en 60 conferencias, y lo hará consolidado como referente de la comunidad local e internacional del ámbito tecnológico y emprendedor. 

El evento pondrá especial énfasis en el estado de la inversión nacional e internacional en este ámbito, así como el rol que juegan los hubs multinacionales. No faltará en el debate de la comunidad tecnológica el papel de la Inteligencia Artificial, y tampoco la relación entre tecnología y salud, la cultura digital y la sostenibilidad.

En el marco del evento, tendrán lugar unas 500 reuniones entre startups catalanas e inversores tanto locales como internacionales. Las organizará la agencia de la Generalitat Acció, con el objetivo de que emprendedores encuentren inversores, socios y visibilidad, así como facilitar su apertura a nuevos mercados internacionales. 

Precisamente los mejores proyectos de startups catalanas competirán para hacerse con el premio a la empresa emergente del año, en el marco de la Catalan Pitch Competition. Organizado también por Acció, consistirá en un acto en el que las 27 startups finalistas presentarán sus proyectos. Las iniciativas están vinculadas a ámbitos diversos, como la salud, las nuevas tecnologías y el deep tech

Más de 140 ponentes

Entre los ponentes de esta cuarta edición, figuran el emprendedor israelí Avi Meir, que ha convertido la empresa de viajes corporativos TravelPerk en un unicornio; la cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz, Carlota Pi; el cofundador de la app de devoluciones Rever Màrius Montmany, y el director gerente de BME, Jesús González. 

También se incluyen entre los ponentes representantes de fondos de inversión, como el cofundador de Encomenda Capital Ventures Carlos Blanco; el fundador y presidente de Galdana Ventures, Marcel Rafart; la impulsora del fondo Common Magic, Sarah Drinkwater, y el socio fundador de Kibo Ventures Aquilino Peña. Participarán también la mentora de talento digital en Wayra Marta Antúnez; el director general de Mind The Bridge, Marco Marinucci; el de Bayer en España y Portugal, Bernardo Kanahuati, y Ricardo Macierira, director general para Europa de Tools For Humanity, que impulsa la tecnología de escaneo de ojos del proyecto Worldcoin. 

Encuentro en el marco del Tech Spirit Barcelona de 2022.

El Port de Barcelona, partner del Tech Spirit Barcelona 2023, también participará en las conferencias, con su directora de Innovación, Emma Cobos, y la directora general de la Fundació BCN Port Innovation, Catalina Grimalt. El puerto barcelonés, además, dará a conocer en un stand el espacio BlueTechPort, el hub que impulsó en julio junto al Tech Barcelona para empresas emergentes dedicadas a la economía azul. 

Una década de Tech Barcelona

Esta cuarta edición del evento conmemorará a su vez el décimo aniversario de la creación de Tech Barcelona, que nació con la ambición de convertirse en una asociación vertebradora e impulsora del ecosistema digital y tecnológico de la capital catalana. 

Coincidiendo con esta década de actividad, la asociación presentará junto a la consultora internacional Mind The Bridge un estudio que analiza la situación del ecosistema tecnológico. El informe, bajo el nombre Open Innovation Report, aborda también algunos de los casos más representativos de innovación impulsada desde Barcelona, consolidada como uno de los polos tecnológicos del sur de Europa. 

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025