Ecosistema emprendedor

La biotecnológica Vytrus prepara su salto a Bolsa

La compañía catalana ultima su incorporación al BME Growth tras cerrar una ronda de financiación de 2,4 millones que ha liderado el fondo Zamit Capital, vehículo inversor gestionado por CVC Gaesco

La compañía catalana Vytrus Biotech, fabricante de ingredientes activos derivados de células madre vegetales para el sector de la cosmética, prepara su salida al mercado alternativo bursátil BME Growth, como mecanismo para obtener una alta liquidez que le permita afrontar crecimientos futuros.

La decisión se ha tomado después de cerrar con éxito una ronda de financiación de 2,4 millones de euros y de registrar un importante crecimiento durante el pasado año, con una facturación de 2,8 millones de euros, que representa una mejora del 65% en el volumen de negocio sobre 2020. Además, actualmente, el 65% de las ventas de la compañía provienen de las exportaciones a más de 30 países.

La incorporación de la empresa al BME Growth proporcionará también una valoración objetiva de las acciones de la firma, “lo que podría ser una referencia para potenciales operaciones corporativas futuras”, según Albert Jané, consejero delegado y cofundador de Vytrus, junto con Òscar Expósito.

La voluntad de la empresa es debutar en BME Growth en la modalidad de listing sin colocación, de la mano de GVC Gaesco Valors como asesor registrado y proveedor de liquidez, y Garrigues e IMB Grup como asesores legales, a la espera de que BME Growth dé su visto bueno para la incorporación al mercado alternativo.

La biotecnológica catalana lleva 12 años funcionando en manos de sus creadores, el biotecnólogo y bioquímico Albert Jané, y Óscar Expósito, biólogo y PhD en biotecnología vegetal. Ambos controlan en la actualidad el 40% de la compañía. Con una plantilla de 28 trabajadores, Vytrus Biotech tiene su sede y producción en unas instalaciones de 1.400 metros cuadrados en Terrassa (Barcelona).

Vytrus está especializada en el desarrollo, producción y comercialización de ingredientes activos derivados de células madre vegetales para la industria cosmética y dermatológica y para el sector sanitario. Òscar Expósito manifiesta que en línea con su especialización, la incorporación en el mercado alternativo bursátil puede ser un gran catalizador para el crecimiento “del proyecto que genuinamente quiere aportar valor al mundo de una forma sostenible y consciente”. Ser una empresa cotizada también aportará, según sus impulsores, incrementar la imagen de marca, transparencia y solvencia, fortaleciendo su relación con clientes, inversores, proveedores y financiadores.

Laboratorios de Vytrus en las instalaciones de Terrassa.

Como paso previo al acceso al mercado bursátil, la biotech ha cerrado una ronda de financiación de 2,4 millones de euros que ha liderado el fondo Zamit Capital, vehículo inversor gestionado por CVC Gaesco Valors. A raíz de esta operación, entre el resto de inversores de la compañía se ha producido una desinversión, pero también ha servido para que otros accionistas hayan reforzado su posicionamiento. En el primer supuesto se encuentra IUCT Empren (Inkemia), que después de nueve años apoyando a Vytrus ha decidido vender la totalidad de sus acciones.

El accionista IUCT Empren ha desinvertido después de nueve años apoyando a Vytrus

Por el contrario, el family office de Perfumerías Julia y el Institut Català de Finances (ICF), a través del fondo ICF Venture Tech II, han vuelto a invertir en Vytrus, reforzando su posición en la compañía.

Coincidiendo con los cambios accionariales se ha procedido a reordenar el consejo de administración. En concreto, se ha incorporado como consejera independiente Mercedes Domingo, exvicepresidenta de Sara Lee, y el director financiero de Vytrus, Jordi Rovira, ha sido nombrado secretario del consejo.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025