Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones de euros

Barcelona suma un nuevo miembro a su lista de unicornios. La plataforma legal vLex, fundada en el 2000 en la capital catalana por los hermanos Lluís y Àngel Faus, acaba de entrar en esta ansiada categoría, después de que la compañía canadiense Clio la haya comprado por unos 850 millones de euros —mil millones de dólares— a la gestora británica Oakley Capital.

La firma barcelonesa tiene como emblema su motor de IA, Vincent, que dispone de una base de datos de más de mil millones de documentos jurídicos, con la que ha llegado a despachos de todo el mundo. La compañía, en la que Oakley Capital invirtió en 2022, amplió su alcance en Estados Unidos tras la compra de Fastcase en 2023, lo que le permitió duplicar sus ingresos.

Clio, que presta servicio a más de 200.000 profesionales en 130 países mediante herramientas de facturación, gestión de expedientes y automatización, incorpora así la IA de vLex, en una operación que pretende redefinir la práctica jurídica, según Lluís Faus: “Marca el inicio de una era transformadora en el sector legal, sin precedentes”, según el CEO y cofundador de vLex.

“Clio y vLex se encuentran en una posición privilegiada para transformar la dinámica del trabajo legal y redefinir la trayectoria de la profesión”, ha añadido Faus, mientras que el director ejecutivo y director de Clio, Jack Newton, ha coincidido en defender que la operación marca “un momento decisivo para Clio y para la profesión jurídica en general”.

“Sienta las bases para un futuro impulsado por la IA con agentes y marca el establecimiento de una nueva categoría en la industria, una que permitirá a los profesionales del derecho atender a los clientes con una visión y una precisión sin precedentes”, ha agregado Newton.

Con la operación, que está pendiente de cerrarse antes de que termine el año tras las aprobaciones regulatorias habituales, vLex se coloca en el epicentro de la legaltech a nivel mundial. Con esta adquisición, la empresa marca un hito en su trayectoria, que arrancó hace 25 años en la capital catalana; cinco años después dio el salto a América Latina con sus primeras oficinas internacionales, y desde entonces se ha ido expandiendo globalmente, también con adquisiciones, como la de Fastcase y la anterior de Justis Publishing, con el fin de situarse como referente en el sector en los principales mercados del mundo, algo que se ve potenciado ahora con esta operación.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Miquel Sàmper: “El fin último de apostar por las startups es generar empleo”

El conseller d’Empresa i Treball llama a aprovechar un momento favorable para el ecosistema emprendedor…

29 de junio de 2025