Moments Estel·lars sobre la Barcelona del espectáculo.
Isabel Vidal (Grupo Focus) y Lluís Torrents (Razzmatazz) protagonizarán la próxima sesión del ciclo.

La Barcelona del espectáculo exhibirá su potencia y retos en Moments Estel·lars

La próxima sesión del ciclo organizado por ‘The New Barcelona Post’ se sumergirá en un sector dinámico y diverso que despunta en la oferta cultural y de ocio de la ciudad. Lo hará el 3 de marzo de la mano de la directora general del grup Focus y presidenta de Adetca, Isabel Vidal, y del gerente de Razzmatazz y presidente de las salas de concierto de Catalunya, Lluís Torrents

En Barcelona, quien no va a espectáculos es porque no quiere. La agenda de la capital catalana está repleta de conciertos de grandes artistas internacionales y también de músicos locales, y sus salas de teatro se llenan con grandes producciones y también propuestas alternativas y de pequeño formato. Y la oferta de la ciudad va mucho más allá: monólogos, musicales, espectáculos de danza y de magia de relieve internacional, circo y todo lo que uno pueda imaginar, desde shows de burbujas hasta conciertos a la luz de miles de velas.

Y el sector está en un buen momento: los teatros barceloneses han cerrado un 2024 de récord; artistas de popularidad internacional llenan conciertos; la gente tiene ganas de pasarlo bien. Para analizar las fortalezas de este diverso y vital sector, The New Barcelona Post organiza una nueva sesión de su ciclo Moments Estel·lars, que en esta ocasión reunirá a la directora general del grupo Focus y presidenta de la Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya (Adetca), Isabel Vidal, y al gerente de la Sala Razzmatazz y presidente de la Asociación de Salas de Conciertos de Catalunya (Asacc), Lluís Torrents.

En una conversación en Casa Seat con el periodista y profesor de la UPF-BSM Toni Aira, Vidal y Torrents ahondarán en la realidad del sector y en su potencia, así como en su papel dentro del ecosistema cultural y de ocio de la ciudad. Organizada con la colaboración de Casa Seat,  Must Media Group y Barcelona Global, la sesión se celebrará el lunes 3 de marzo a las 18.30 horas. Para asistir como público y poder formular preguntas a los ponentes, se requiere reservar plaza gratuitamente.

Bajo el nombre La Barcelona del espectáculo, la sesión abordará la importancia del sector en la dinamización de la ciudad y del día a día de los barceloneses y de los turistas que visitan la ciudad, a menudo también atraídos por esta oferta cultural y de ocio. Y es que el sector del espectáculo también contribuye al posicionamiento internacional de Barcelona como una ciudad vibrante, factor que suma en la atracción de estudiantes y de talento internacional, lo que a su vez facilita que empresas locales y filiales internacionales elijan Barcelona para desplegar sus negocios. Así, el mundo del espectáculo va mucho más allá del disfrute del espectador: tiene una dimensión económica que traspasa el propio sector y afecta al conjunto de la ciudad.

Esta relación entre el sector y la capital catalana y sus ciudadanos también se analizará en la sesión, que pondrá el acento en las fortalezas y oportunidades del sector sin olvidar los retos que tiene por delante. ¿Qué fórmulas exploran los teatros para atraer a nuevos públicos y fidelizarlos? ¿Cómo dar espacios a nuevos talentos emergentes del panorama musical en la ciudad? ¿Y asegurar la continuidad de los locales de música en directo? ¿Cómo posicionar a Barcelona en un entorno internacional competitivo sin olvidar sus artistas locales y vecinos? El encuentro tratará de dar respuesta a cuestiones como estas, en una sesión que podrá recuperarse posteriormente en formato podcast en Spotify o en vídeo en Youtube.

Para poner el foco sobre estos asuntos, Vidal y Torrents compartirán sus puntos de vista desde el prisma del sector del teatro y de las salas de concierto. Vidal, licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB), es desde 2020 la directora general del grupo Focus, en el que inició su carrera en 1996, entonces en el departamento de Teatros. Después de cerca de dos décadas en Focus, en 2015 asumió el cargo de gerente, y cinco años después pasó a ser la directora general. Actualmente, el grupo especializado en producciones teatrales y salas de exhibición opera como conglomerado de 18 empresas.

Isabel Vidal Focus directora general
Isabel Vidal, directora general de Focus y presidenta de Adetca.

Además de capitanear Focus, Vidal preside desde hace seis años Adetca, de la que ya fue secretaria los tres años anteriores. Ahora, la asociación de teatros catalanes ha vuelto a confiar en ella para seguir liderando la entidad: Vidal ha sido reelegida recientemente para ocupar el cargo de nuevo durante los próximos cuatro años. Adetca lo ha decidido después de un año de récords: las 30 salas de la ciudad batieron en 2024 el máximo que habían logrado el año anterior. El año pasado, las salas barcelonesas traspasaron la frontera de los tres millones de espectadores, con un 9,4% más de público que en 2023, cuando ya se alcanzó un récord que hasta entonces ostentaba el año 2011. Con esta acogida del público, los teatros recaudaron 92,7 millones de euros, 6,6 más que el año anterior, lo que también representó un récord para el sector.

Entre los factores que han contribuido al éxito de esta temporada, destaca uno: la primera edición de la iniciativa Cap Butaca Buida, que se propuso lograr el récord mundial de asistentes al teatro en una sola jornada. Después de conseguirlo, el sector volverá a retarse este año en la segunda edición, que se celebrará el 22 de marzo. Y es que el sector y la asociación no quieren bajar el ritmo, y seguirán haciéndolo con el liderazgo de Vidal, que también es vicepresidenta de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza.

El brío de las salas de concierto

La visión de Vidal sobre el panorama teatral estará complementada en la sesión por la de Torrents sobre las salas de concierto, las dos patas principales del sector del espectáculo en la ciudad. Pese a que se licenció en bioquímica y se especializó luego en enología, Torrents se dedica al sector de la música desde 1985, cuando rozaba los 20 años. Desde entonces, ha pasado por diversas salas y promotoras que le han conferido una visión y experiencia que le han llevado a liderar el sector como presidente de la Asociación de Salas de Conciertos de Catalunya, cargo que ocupa desde 2014.

Desde que se adentró en mundo musical barcelonés, Torrents ha sido director y gerente de la sala Humedad Relativa y de la Sala Zeleste; codirector y jefe de operaciones de Sinnamon Promotions, y gerente de la promotora de conciertos Miles Away. Actualmente, es el codirector y gerente de la Sala Razzmatazz, en la que se convirtió la Zeleste en el 2000. Desde entonces, Razz se ha posicionado como una de las salas de referencia de la ciudad, desde el Poblenou. Además, Torrent es vicepresidente desde 2016 de la Academia Catalana de la Música.

A partir de su experiencia y de los más de diez años que acumula liderando el sector desde la Asacc, Torrents abordará la situación actual y las perspectivas futuras del panorama musical en la capital catalana. De esta forma, junto a Vidal, la nueva sesión de Moments Estel·lars se propone radiografiar la situación de las salas de concierto y de teatro como pilares del sector del espectáculo en Barcelona, que se proyecta como una ciudad viva para el disfrute de barceloneses y visitantes, y que encara los retos para convertirlos en oportunidades.