Ecosistema emprendedor

Keybotic cierra una ronda de tres millones para su ‘perro-robot’

La 'startup' destinará los recursos a contratar a 15 profesionales de ventas, márketing e ingeniería robótica

Keybotic ha cerrado una ronda seed por un importe de tres millones de euros, liderada por dos family offices españoles del sector industrial y tecnológico. La financiación le servirá para seguir desarrollando su perro-robot. Llamado Keyper, está pensado para realizar autónomamente y sin interacción humana tareas de mantenimiento e inspecciones industriales. Fundada en 2020, la compañía prevé empezar la fabricación en serie y la comercialización de su producto a partir de mediados de este 2023. Según señala, prevé producir el robot en las instalaciones que tiene en la sede central de Barcelona Activa.

La empresa, encargada del diseño y la fabricación de este perro-robot equipado con sensores y cámaras, defiende que su tecnología permite aumentar la productividad y seguridad del personal de las compañías industriales. Por ejemplo, Keyper está capacitado para detectar fugas de gases y vapores, leer aparatos, enviar imágenes de las instalaciones y generar alertas en tiempo real. El autómata desarrollado por esta startup también está preparado para predecir incidentes, digitalizando las fábricas en las que se instala, y coordinarse con otros compañeros robóticos de su mismo modelo.

“La ronda de financiación valida nuestro modelo de negocio Robot as a service (Raas) y nos dota de músculo financiero para proseguir con nuestro crecimiento en sectores estratégicos para la compañía”, sostiene la cofundadora y consejera delegada de Keybotic, Irene Gómez, “nos permite incrementar nuestra capacidad de producción para afrontar una nueva fase enfocada a la comercialización de nuestro perro-robot”.

La empresa emergente deep tech dedicará los recursos obtenidos en la ronda de financiación a la contratación de personal para crear las áreas de negocio, márketing y ventas, con el foco puesto en captar clientes de los sectores de la química y la seguridad, especialmente industrias como el petróleo, el gas y la minería. Algunos de sus primeros contratos han sido con compañías como Carburos Metálicos, Basf y Bombers de Barcelona. Asimismo, la inversión captada se destinará a reforzar la plantilla de ingeniería especializada en robótica para la fabricación de los robots.

Actualmente, Keybotic tiene una plantilla formada por 11 profesionales, principalmente, ingenieros para el desarrollo del robot. La empresa prevé contratar a unos 15 nuevos trabajadores en esta nueva fase de crecimiento.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025