Kerry Group instala en Barcelona un centro de innovación para el sur de Europa

La multinacional irlandesa del sector de la alimentación invierte dos millones y crea una docena de puestos de trabajo en la capital catalana

La multinacional irlandesa Kerry Group ha instalado en Barcelona su nuevo hub de innovación para los mercados del sur de Europa. La compañía especializada en ingredientes para la industria alimentaria ha invertido dos millones de euros en esta sede, que ha permitido crear una docena de puestos de trabajo.

El centro, ubicado en Zona Franca, se dedica a la investigación de nuevos productos, con especial enfoque en la investigación para una nutrición más sostenible, y se orienta sobre todo a los clientes que la multinacional tiene en España, Portugal, Francia e Italia. En un comunicado, el vicepresidente y director general de Kerry Group en el sur de Europa, Juan Soto, ha destacado que con la puesta en marcha del nuevo hub la compañía ha invertido más de 200 millones en los últimos cuatro años en la península, donde ha adquirido las empresas Vendin, Hasenosa, Pevesa y Biosearch Life.

En esta línea, Soto asegura que las “inversiones estratégicas” de la empresa en la región “subrayan el surgimiento del sur de Europa como una base muy importante” para la fabricación y la innovación de alimentos. En el nuevo centro de Barcelona, el grupo dispondrá de diversos laboratorios para la elaboración de ingredientes para la industria alimentaria, además de otras áreas de pruebas para investigar nuevos sabores y aplicaciones. El negocio se dirige a abastecer a las empresas fabricantes de alimentos y bebidas y también del sector farmacéutico.

Kerry Group ha contado con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat, y ha recibido una ayuda de 182.000 euros a través del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto, informa ACN.

Kerry Group tiene su origen en la principal cooperativa lechera de Irlanda, donde todavía es el referente en la distribución de leche fresca y productos lácteos, aunque su principal negocio es ahora la producción de todo tipo de ingredientes, como aromas, proteínas, extractos naturales, enzimas, prebióticos, texturizantes, salsas o condimentos. La multinacional, que cotiza en Bolsa, cuenta con más de 23.000 trabajadores en 150 plantas distribuidas por 36 países. Dispone de una cartera de 18.000 productos y unas ventas que en 2022 ascendieron a 8.800 millones de euros. Desde 1998 la compañía cuenta con oficinas comerciales en Barcelona.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025