Julià celebra su 90 aniversario y prevé facturar más de 250 millones este año

La empresa de autocares fue fundada en 1933 por cuatro jóvenes ante las dificultades de los equipos y sus seguidores para trasladarse a los campos de los contrarios

Grup Julià cumple 90 años recorriendo carreteras para el traslado de pasajeros. Lo hace con la previsión de facturar en 2023 más de 250 millones de euros, después de que el año pasado registrara 182 millones de facturación. Así, la empresa familiar facturará un 37% más este año que el anterior, si se cumplen sus previsiones.

En esta trayectoria de 90 años, la empresa con sede central en L’Hospitalet de Llobregat ha logrado expandirse y establecerse en más de 20 ciudades. En ellas, da empleo a 1.400 personas. Cuenta con 12 millones de clientes a escala internacional, que hacen uso de una flota de más de 450 autocares. En concreto, tiene presencia en ocho países: España, Andorra, Reino Unido, Italia, México, Argentina, Marruecos y Estados Unidos.

Desde su fundación en 1933, la empresa se ha convertido en uno de los principales grupos españoles especializados en servicios globales de turismo y movilidad. Lidera el sector pese a haber tenido que hacer frente a dificultades a lo largo de sus años de historia, que han incluido la Guerra Civil y la pandemia de Covid-19. El presidente del grupo, José Adell, ha defendido que Julià “ha sabido adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad y de un sector en contínua transformación”. 

Por su lado, el consejero delegado del grupo, José Francisco Adell, ha añadido que la compañía ha llegado a esta efeméride “posicionada como una de las empresas de referencia del sector turístico receptivo y del transporte de pasajeros, fiel a sus retos fundacionales”. Estos retos pasan por garantizar la seguridad de los clientes, ofrecer servicios de calidad y hacerlo desde la innovación constante, según Adell.

La fundación de Autocares Julià en 1933 estuvo, curiosamente, vinculada al fútbol. Cuatro jóvenes optaron por abrir la empresa ante las dificultades de los equipos y de sus seguidores para trasladarse a los campos contrarios, al igual que ocurría en escuelas y entidades culturales a la hora de realizar actividades que requerían desplazamientos.

Después de retomar su actividad tras interrumpirla por la Guerra Civil, la compañía se posicionó como líder en el transporte de viajeros en Catalunya. En la década de 1970 llegó el boom turístico y, con éste, cambios en la empresa, que creó diversas marcas para actividades como viajes de vacaciones a larga distancia y viajes corporativos. La empresa fortaleció entonces también su presencia en Argentina y México.

Local histórico de la empresa catalana de autocares.

La segunda gran fase de internacionalización del grupo llegó con el nuevo siglo. Creó la división de autocares turísticos City Tours, y su actividad internacional se trasladó también a San Francisco, Londres, Roma y Tánger.

La evolución se ha mantenido en el tiempo con operaciones en los últimos años, como la adjudicación por parte de la UTE Monbús & Julià de la línea de transporte urbano entre Sant Boi de Llobregat y Barcelona en 2021. Ese mismo año se unió a City Sightseeing y Stagecoach Group, el operador más grande de autobuses de Reino Unido, para lograr el liderazgo en el bus turístico de la capital británica.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025