Good News Barcelona

Josep Maria Bonmatí, de Aecoc, releva a Cristóbal Colón en la presidencia de La Fageda

El fundador de la marca de yogures e impulsor de este exitoso modelo de integración social y laboral de la Garrotxa pasa a ocupar la presidencia de honor y cede la dirección general a Sílvia Domènech, que hasta ahora era directora adjunta

El fundador de La Fageda, el psicólogo Cristóbal Colón, lleva más de diez años preparado con esmero el proceso de sucesión y relevo generacional con el objetivo de garantizar la pervivencia del proyecto social que puso en marcha en la Garrotxa en 1982. Una vez cumplidos los 75 años, y tras haber realizado los deberes, ha llegado el día de ceder el testigo y abandonar tanto la presidencia del patronato de la fundación como las funciones de director general. A partir de ahora, Colón pasa ser el presidente de honor de la entidad y le sustituye en la presidencia el economista Josep Maria Bonmatí, uno de los ejecutivos más conocidos del sector de la alimentación y el gran consumo en España, ya que desde hace más de 20 años es el director general de AECOC, asociación que reúne a más de 33.000 empresas que generan el 20% del PIB nacional. También es vicepresidente del Salón Alimentaria.

En paralelo, Sílvia Domènech se convierte en la nueva directora general del proyecto social, al que está vinculado desde 2012. La ejecutiva se incorporó a La Fageda como directora comercial y, en 2019, Colón la eligió como sucesora, nombrándola directora adjunta, cargo que ha ocupado hasta ahora, dando por terminado el proceso de transición. “Dejo la organización en muy buenas manos, me siento muy tranquilo por el compromiso y la solvencia profesional de los patronos y directivos”, ha destacado Colón.

El nombramiento de Bonmatí como presidente de La Fageda asegura una total continuidad en la línea marcada por Colón, ya que el directivo forma parte del patronato de la fundación desde hace quince años y, hasta ahora, ocupaba la vicepresidencia, por lo que es una persona de la máxima confianza del fundador. También son patronos de La Fageda Fundació los empresarios Joan Boix (Noel) y Lluís Masias (Masias Maquinaria); Jordi Vives Xiol (representante de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya); Iñigo Gallo, profesor del IESE; Ricard Aceves, director de la Associació Sant Tomàs, y Joan Sabartés, director de operaciones del grupo Bon Preu.

Josep Maria Bonmatí, nuevo presidente de La Fageda Fundació.

Según ha explicado La Fageda, el relevo en la presidencia y en la dirección general supone “culminar el proceso estratégico que se inició en 2013 para garantizar la perdurabilidad y la sostenibilidad del proyecto”, que siempre ha estado muy ligado a la figura del fundador. Este proceso ha contemplado varias acciones en una doble línea: encontrar a las personas adecuadas para asegurar el relevo generacional en la gobernanza y la dirección de La Fageda, y la ejecución de un potente plan de inversiones que ha permitido renovar y mejorar tanto la fábrica de yogures como los servicios a las personas que atiende la organización.

“A lo largo de estos 42 años, nuestro trabajo ha dado sentido a la vida de muchas personas. La suma del tiempo y esfuerzos dedicados al proyecto han valido la pena de una manera inmensa”, afirma satisfecho Colón, que agradece “la confianza y el esfuerzo de todas las personas, familias e instituciones que a lo largo de la historia de La Fageda le han dado soporte”. “Sin todos ellos, La Fageda no sería lo que es”, apunta el veterano psicólogo, que ha estado siempre acompañado por su esposa y también terapeuta, Carme Jordà. Este sábado, 9 de marzo, el Ayuntamiento de Olot entregará a Colón la medalla de la ciudad en reconocimiento a su trayectoria y a la creación de un modelo de éxito de integración social y laboral de personas con discapacidad intelectual y trastorno mental.

Mucho más que una marca de yogures

La Fageda Fundació contabilizó unos ingresos de 27,84 millones de euros en 2022, un 8% más. De esta cifra, 23 millones procedieron de la venta de yogures (con cerca de 100 millones de unidades comercializadas y una cuota de mercado en Catalunya del 7,4%), y el resto fueron generados por otras áreas de negocio, como la producción de helados y mermeladas o la sección de jardinería. Al cierre de 2022, La Fageda Fundació empleaba a 254 personas —el 40% mujeres—, de las cuales 132 cuentan con un certificado de discapacidad.

De la fundación depende la empresa de inserción social El Faig de La Fageda, que tiene como misión ofrecer trabajo a personas que, a pesar de no tener discapacidad, se encuentran en situación de riesgo de exclusión. El grupo se completa con la Fundació de Serveis Assistencials de la Garrotxa y con la Cooperativa La Fageda, la que dio origen a este proyecto social y empresarial en 1982. En total, en 2022 toda esta organización generó un valor económico consolidado de 30 millones y sumaba 561 personas, de las cuales 349 formaban parte de la plantilla de trabajadores, cerca de un centenar integraban el ámbito ocupacional y 120 eran alumnos de la escuela Noima (Escola de Noves Oportunitats de la Garrotxa), el último gran proyecto impulsado por La Fageda. Se trata de un centro de formación y capacitación dirigido a jóvenes para que puedan volver al sistema educativo o incorporarse al mundo laboral.

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025