Vives (Barcelona, 1953) es un reconocido compositor y letrista con una gran trayectoria profesional y ha dedicado su carrera a la composición para los medios audiovisuales y el teatro
El compositor, letrista, músico, arreglista y director de orquestra Joan Vives © David Ruano
El consejo territorial de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Catalunya ha escogido como nuevo presidente al compositor, letrista, músico, arreglista y director de orquestra Joan Vives. El órgano representará a todos los socios autores y editores de la entidad en Catalunya durante los próximos cuatro años y está integrado por nueve miembros más, como la compositora Giulia Valle y la guionista Carmen Fernández.
Vives (Barcelona, 1953) es un reconocido compositor y letrista con una gran trayectoria profesional. Ha dedicado su carrera a la composición para los medios audiovisuales y el teatro. Es autor de la música y la letra de varias obras de teatro musical y colaborador habitual de las compañías Dagoll Dagom y La Cubana. Ha compuesto las bandas sonoras de más de veinte películas y también las sintonías de cabecera de las emisoras Catalunya Ràdio y Catalunya Música, entre muchas otras.
El nuevo presidente ya había formado parte del consejo territorial de la SGAE en Catalunya cuando se puso en marcha, de 2013 a 2015, y también ha sido miembro de la junta directiva y el consejo de dirección de SGAE y el patronato de Fundación SGAE en varias legislaturas.
En su nueva etapa, Vives espera “incidir y profundizar en la divulgación y la importancia del conocimiento de los principales rasgos de la propiedad intelectual y el derecho de autor en el conjunto de la sociedad”. En este sentido, cree que es indispensable que los actuales miembros del consejo reflexionen sobre “la unión del sector cultural, cómo las dificultades añadidas por la actual situación sanitaria han sido especialmente graves y serias con un mundo que nutre de talento creativo a toda la sociedad”.
Los consejos territoriales se crearon en 2012 con la intención de acercar la entidad a los socios y las socias de varios territorios. Entre sus objetivos está la canalización de las inquietudes y las demandas de sus asociados, como por ejemplo, sacar adelante iniciativas en defensa de sus intereses y promover su repertorio. Andalucía, Canarias, Catalunya, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia cuentan con consejos territoriales.
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas