Profesionales

Jaume Alsina gana el Premio Emprendedor del Año 2023 que organiza EY

El vicepresidente ejecutivo de Encofrados Alsina es también presidente de la Associació Catalana de l’Empresa Familiar

Jaume Alsina, vicepresidente ejecutivo de Encofrados Alsina y presidente de la Associació Catalana de l’Empresa Familiar (ASCEF), ha sido proclamado ganador por Catalunya del Premio Emprendedor del Año 2023 que organiza EY en colaboración con el IESE. Competirá en la final española que se celebrará el 14 de marzo en Madrid, junto con el resto de los candidatos finalistas de las distintas zonas en la que se divide el galardón. Posteriormente, el emprendedor que resulte ganador de esta edición en España competirá en Montecarlo con alrededor de 60 representantes de todo el mundo para alzarse con el Premio Emprendedor del Año mundial de EY.

El acto de entrega del galardón en Catalunya se ha celebrado este lunes en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, en el marco de un almuerzo que ha contado con la presencia de numerosos representantes del mundo institucional y empresarial. A la ceremonia han asistido en representación del Govern de la Generalitat, Albert Castellanos, secretario de Empresa i Competitivitat, y Miquel Puig, secretario de Afers Econòmics i Fons Europeus. Asímismo, han estado presentes Xavier Trias, presidente de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona; Jaume Guardiola, presidente del Cercle d’Economia; Joan Roure, profesor emérito del Área de Iniciativa Emprendedora de IESE y las socias de EY Rosalía Soler, socia de Auditoría, y Pilar Fernández Bozal, socia de EY Abogados, ambas responsables del Premio Emprendedor por Catalunya.

Rosalía Soler  ha destacado que “estos galardones reconocen el tesón y el esfuerzo por sacar adelante empresas y sirven de ejemplo para el tejido empresarial regional y nacional. Además, Encofrados Alsina tiene una apuesta clara por la innovación, que es uno de los aspectos que destacamos en este premio y resulta fundamental a la hora de competir en entornos globales que no saben de fronteras”.  Por su parte, Pilar Fernández Bozal ha añadido que “liderar empresas conlleva múltiples desafíos. No es sencillo afianzar proyectos empresariales con solera y hacerlos crecer, es por eso que consideramos esencial reconocer de alguna forma ese trabajo del día a día, que no siempre es fácil, y que sirve de espejo para el resto de empresarios y emprendedores y también de inspiración para generaciones venideras”.

Con sede en Montcada i Reixac, Encofrados Alsina fue fundada en 1950 por Juan Alsina Albareda, abuelo del actual consejero delegado, como almacén de madera para carpinteros y ha pasado a convertirse en una empresa dedicada al diseño y fabricación de sistemas de encofrado para la construcción. Desde 2003 está liderada por Jaume Alsina Casalduero y la compañía ha conseguido impulsar notablemente su expansión posicionándose como referencia global en el sector. La estratégica expansión internacional ha sido impulsada por la continua adaptación a las necesidades de los diferentes mercados lanzándose el Plan 10-10-10 (expansión en 10 países en 10 años). Tiene presencia en Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, India y Latinoamérica y cuenta con una red propia de 33 centros de trabajo en 17 países.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025