Isaac Hernández (Google): “Barcelona tiene un ecosistema de emprendedores envidiable”

El Country Manager de Iberia Google Cloud, Isaac Hernández, se ha reunido con startups en el Pier 01 de Barcelona Tech City, con el objetivo de acercarse al sector empresarial de la ciudad

[dropcap letter=”G”]

oogle quiere estrechar vínculos con Barcelona. Así ha quedado de manifiesto en el encuentro que el Country Manager de Google Cloud en España y Portugal, Isaac Hernández, mantuvo con medio centenar de representantes del ecosistema digital barcelonés, con motivo del Business Break Lunch de 2018, organizado en el Pier 01 por Barcelona Tech City, en colaboración con Google y Nubalia, uno de los principales partners del gigante tecnológico en España. Al evento han acudido directivos de Necsia, Gravient, Ionic AI, Rheo Diagnostics, Byhours, Alta Life Sciences, Valudio y Sapientis, entre otros.

Tras el almuerzo, Hernández concedió una entrevista a The New Barcelona Post donde desveló la apuesta de Google por la ciudad y su imparable transformación digital:

¿Cuál ha sido el objetivo de este encuentro?

Consideramos importante estar cerca del sector. Google es todavía una startup por su cultura de la innovación, pero es también grande y compleja de entender por dentro, porque es muy matricial. Queremos tratar de simplificar esa complejidad a través del acercamiento. Queremos ayudar a sus empresas emergentes a tener más éxito, a expandirse globalmente, a dar el salto. Google ya pasó por eso y nos gusta compartir nuestro conocimiento tecnológico y también en ámbitos como el de la captación y retención de talento.

¿También son partners de empresas en transformación digital?

Sí, Google es nativa digital. Hemos cumplido 20 años y contamos con 92.000 empleados, pero por dentro seguimos siendo una empresa nativa digital que puede ser catalizadora de transformación digital para otras. Google es partner de empresas que sienten que el mundo va más rápido que su compañía y que hacer pequeños cambios no es suficiente, que ven que en cada industria hay una disrupción.

¿Cómo ayuda Google a la transformación digital de las empresas?

Tratamos de ayudarles en tres ámbitos. El primero, con la tecnología: el cloud (nube), que está detrás de la disrupción del móvil, el big data o el machine learning, les permite velocidad, seguridad y agilidad. La segunda es la transformación de procesos. Y el tercero, y el más bonito, es el cambio en la cultura de empresa, ya que la clave siguen siendo las personas y hay que sacudir a la organización, con transparencia, confianza y mejor flujo de información. El viaje de la transformación digital es un viaje difícil por naturaleza.

¿Encuentros como este suponen también para Google un acercamiento a la ciudad?

Sí, Barcelona está muy arriba en el radar de Google. Barcelona es super relevante por sus grandes empresas pero lo que la hace todavía más relevante es el éxito generado por un ecosistema de emprendedores envidiable que la ha convertido en una de las top de Europa. Felicito a la ciudad y a los que lo hacen posible.

Compartir
Publicado por
Patricia Coll

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025