Ecosistema emprendedor

Iris Venture Builder invertirá 20 millones hasta 2028 para lanzar cinco empresas ‘tech’

La compañía global barcelonesa prevé ampliar su plantilla de 100 trabajadores en al menos un 20%

La firma barcelonesa especializada en la creación de empresas tecnológicas Iris Venture Builder pisa el acelerador e invertirá 20 millones de euros hasta 2028 para lanzar cinco compañías. De estas cinco, ha puesto en marcha ya tres de ellas, mientras que las otras dos están “en fase avanzada”, según la socia de Iris Carla Benítez.

“Aunque somos una firma consolidada, tenemos todavía espíritu de startup, de movernos en lugares inciertos y de emprender nuevos proyectos”, destaca la también la responsable de Cultura y Personas de Iris. El venture builder ha dado este paso después de que haya vendido tres de sus empresas desde 2020: Necsia Ciberseguridad, Nubalia y Necsia Digital.

Tras estos tres exits, el ecosistema de la empresa está conformado por uCloud, especializado en implantar la tecnología de Google en estructuras de empresas, y Tranxfer, plataforma B2B para el envío y recepción seguro de archivos de grandes corporaciones.

Ahora, la empresa fundada en 2010 en Barcelona ha sumado a su portfolio Safebox y Ciberia, especializadas en ciberseguridad, y Skilia, una plataforma enfocada a la formación de directivos en inteligencia artificial, ya que han detectado una necesidad de prepararse mejor para la irrupción de la IA. “Con esta empresa, salimos por primera vez de nuestro ámbito más deep tech habitual”, destaca Benítez.

Las tres empresas ya están operativas, y han implicado una inversión de 12 millones de euros, de este total de 20 millones que Iris invertirá hasta 2028. Con todas ellas, la compañía se propone “solucionar problemas que detectamos en las empresas”. Para poner en marcha estas nuevas empresas, Iris prevé ampliar su plantilla, actualmente de 100 empleados, en un 20% o 30%.

La socia y responsable de Cultura y Personas de Iris Venture Builder, Carla Benítez.

Para crecer, la empresa financia proyectos propios a partir de recursos generados de las plusvalías obtenidas de las empresas que forman parte de su portfolio y las ampliaciones de capital de su ecosistema friends & family, con el objetivo de crear estas compañías tech para consolidarse como firma puntera en ámbitos como la ciberseguridad, la nube y la gestión de datos.

El venture builder está presente en 40 países a través de sus compañías, especialmente afianzadas en Europa y Latinoamérica. Iris, que no descarta lanzarse a otros mercados si detecta nuevas oportunidades, pilota su expansión y actividad desde Barcelona, cuyo ecosistema emprendedor y empresarial representa una “ventaja” y palanca para la firma y para su expansión.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025