Investigadores del IBEC y la UB descubren que la expansión de células tumorales no obedece las leyes de la física tal y como están formuladas actualmente. Este descubrimiento está impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”
Un equipo de investigadores catalanes ha descubierto que las fuerzas que ejercen las células tumorales para esparcirse trascienden las leyes de la física tal como están formuladas actualmente. En un estudio publicado en la revista Nature Physics, un equipo liderado por Xavier Trepat, investigador ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y Jaume Casademunt, catedrático de física en la Universidad de Barcelona (UB), ha desvelado las fuerzas que ejercen las células tumorales para esparcirse. Este descubrimiento está impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”.
Pese a las similitudes encontradas entre los tumores y los líquidos cotidianos, la física de ambos fenómenos es muy distinta. “El mojado de superficies es un problema central de la física clásica que comprendemos muy bien. Sin embargo, los tumores parecen regirse por leyes muy distintas” afirma Ricard Alert, investigador de la UB, becario de “la Caixa” y coautor del artículo. A diferencia de los fluidos pasivos, las células son capaces de generar fuerzas y desplazarse por sí mismas. Esto convierte los tejidos biológicos en fluidos activos y, en particular, los tumores en gotas activas. Así pues, entender la expansión de tumores sobre una superficie ha requerido el desarrollo de una nueva teoría física que los investigadores han llamado “mojado activo”.
“Cuando pensamos en estados de la materia, solemos pensar en sólidos, líquidos o gases. Nuestros resultados y los de otros laboratorios indican que las células vivas no encajan en este esquema y se comportan como otra forma de la materia, que llamamos materia activa”, afirma Jaume Casademunt. Cuando aparece un tumor, las células acumulan mutaciones y sus propiedades mecánicas cambian. Generalmente, las células tumorales pierden uniones entre ellas y ganan uniones con su entorno. Mientras el tumor crece, el propio entorno es también modificado, aumentando su cantidad de colágeno y su rigidez. “Nuestros experimentos revelan que estos cambios son suficientes para que se desajuste el balance de fuerzas de un tumor, provocando que las células empiecen a diseminarse por su entorno” explica Xavier Trepat.
Este descubrimiento pone de relieve la importancia de las fuerzas físicas en la metástasis, abriendo la puerta a desarrollar terapias para alterar la mecánica de los tumores como posible tratamiento.
El estudio ha sido financiado por el MINECO, la Generalitat de Catalunya, el European Research Council (ERC), la Comisión Europea (MECHANO-CONTROL), CIBER-BBN, y la Obra Social “La Caixa”.
Artículo referenciado:
Carlos Pérez-González, Ricard Alert, Carles Blanch-Mercader, Manuel Gómez-González, Tomasz Kolodziej, Elsa Bazellieres, Jaume Casademunt, Xavier Trepat (2018). Active wetting of epithelial tissues. Nature Physics.
El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…
El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…