Ecosistema emprendedor

Inversores americanos financian con 40 millones a la ‘proptech’ catalana Psquared

La empresa busca espacios en desuso para transformarlos en oficinas

Psquared ha captado 40 millones de euros de un grupo de family offices de Estados Unidos, Argentina y Uruguay para impulsar su plan de crecimiento en Barcelona, centrado en la búsqueda de espacios arquitectónicos “únicos” para transformarlos en lugares de trabajo adaptados a las nuevas necesidades de las empresas.

Cofundada en Barcelona por Nicolás Manrique y Nicolás Araujo, Psquared ya levantó dos millones a comienzos de año en una ronda liderada por el fondo norteamericano Inn Capital  y se ha propuesto “recuperar espacios distintivos de la ciudad, para reciclarlos y retransformarlos en espacios de trabajo centrados en el talento y adaptados a la nueva realidad”.

La compañía busca edificios abandonados, antiguas fábricas, parkings y otro tipo de inmuebles en desuso para volverlos a incorporar al circuito inmobiliario transformándolos en oficinas. “Estamos covencidos de que podemos desarrollar muchos más 22@ en Barcelona. Se trata de transformar metros cuadrados en metros Psquared, es decir, en espacios híbridos en los que el talento adora trabajar, joyas de la arquitectura histórica de la ciudad que vuelven a la vida”, explica Manrique, con más de 12 años de experiencia en el sector inmobiliario y de la construcción y cofundador de Estudio Cuervo.

Uno de los edificios que está transformando Psquared es The Haus, en la calle Roger de Flor. La proptech también invertrirá seis millones en un edificio entero de 1.885 metros cuadrados en Poblenou que tendrá capacidad para 240 personas. El objetivo de la empresa es crear una cartera de oficinas flexibles para un total de 3.000 trabajadores, desde los mil a los cinco mil metros cuadrados.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025