Inversión de 8,6 millones para atraer talento investigador en ciencia y tecnología

El programa Beatriu de Pinós concede ayudas para la contratación de personal investigador postdoctoral en las universidades, centros de investigación y fundaciones hospitalarias de Catalunya, lo que permite incorporar talento altamente cualificado y con experiencia internacional al sistema catalán de investigación

El Govern ha aprobado este miércoles en el Consell Executiu autorizar 8,6 millones de euros con cargo en los presupuestos de 2021 a 2023 para atender la convocatoria 2020 de las ayudas Beatriu de Pinós para la incorporación de personal investigador postdoctoral al sistema catalán de ciencia y tecnología.

Los investigadores seleccionados por el programa Beatriu de Pinós, creado en 2005, reciben por parte de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) apoyo y formación para ampliar sus competencias transversales y mejorar sus perspectivas de carrera. Con esta finalidad, el programa promueve las colaboraciones multidisciplinarias, especialmente con entidades del sector público, para crear sinergias y mejorar el impacto de la investigación.

La autorización al Departament d’Empresa i Coneixement, competente en materia de universidades e investigación, se realiza por medio de la partida de transferencias a la AGAUR. Las aportaciones se concretarán en tres transferencias por valor de 2,88 millones de euros a lo largo de los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

Asimismo, el ejecutivo catalán ha aprobado extender la vigencia del Pla Serra Húnter (PSH) 2016-2020 de contratación de personal docente e investigador (PDI) altamente cualificado y con méritos de excelencia internacional en las universidades públicas catalanas, que finalizaba a finales de diciembre. Lo ha hecho después de que la pandemia haya alterado el calendario del programa, haciendo necesario ampliarlo hasta que se haya podido completar la evaluación del plan y ratificar una nueva fase para los cuatro años próximos.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025