5
Melancolía I
ALBRECHT DURERO: 1514
Galería Nacional de Karlsrhue, Alemania
La iconografía de la melancolía se remonta a los egipcios: el hombre o la mujer con la cabeza apoyada en la mano. Ese estado espiritual enigmático y turbador fue asociado, a partir del Renacimiento, con el talento creativo. Durero logra captarlo con perfección única en su grabado sobre el tema. Un mosaico de presencias fascinantes y perturbadoras. El perro, el cuadrado mágico, el poliedro truncado, la esfera. Y, dominando la escena, ávida e insatisfecha la dama alada, el ángel de la melancolía.