Inventario de arquitectura

Luz, el interior como esencia de la arquitectura, cámaras sagradas, porticados de ágoras griegas, las cúpulas inmarcesibles, las columnatas prodigiosas son el hilo argumental de una selección arquitectónica de cuya arbitrariedad advierte el autor, pero acaba siendo infalible

1

Templo de Hathor en Dendera

Como selección personal y dejando al margen las viviendas unifamiliares –que merecen un ranking aparte–, escojo este templo de época ptolemaica, en lugar de alguno de dinastías anteriores de mejor factura, porque gran parte del mismo conserva la cubierta. La mágica degradación lumínica desde el desierto cegador hasta las oscuras cámaras sagradas solo atravesadas por finos haces de sol que penetra, domesticado, por pequeños tragaluces, solo se puede valorar si el conjunto está techado.

El templo a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

2

Stoa de Átalo en Atenas

 

Considerando que la esencia de la arquitectura reside en su interior, escojo este monumento que se pudo reconstruir, con poquísimo margen de interpretación, aprovechando la repetitividad tipológica de los porticados que rodeaban las ágoras griegas, a partir de los poquísimos elementos arquitectónicos conservados. Es cierto que estos fragmentos originales se distinguen por su labra, pero esto no impide que a la sombra de estos pórticos podamos entender la arquitectura original. El extremado respeto arqueológico atenta contra el disfrute arquitectónico.

El monumento a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

3

Panteón en Roma

 

El mejor edificio de la Roma clásica y probablemente de la historia de la arquitectura. Otra fábrica destinada a provocar sombras, ya que por su mágico óculo se escapa el calor y penetra la lluvia, como demuestra el espléndido sumidero de bronce situado al pie del mismo. Que la colosal cúpula no tuviera clave sino un gran óculo, inspiró a Brunelleschi para levantar la de la catedral de Florencia sin andamiaje.

El panteón a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

4

Santa María del Mar en Barcelona

 

La presencia de dos edificios barceloneses en esta selección parece muy chovinista, pero es disculpable por mi exigencia de conocer personalmente todas las obras. Santa María del Mar me parece la iglesia gótica más austera y mística del mundo.

La basílica a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

5

La Alhambra en Granada

 

Es, junto a la Sagrada Familia, el monumento más visitado de España: tres millones al año. Parafraseando a Abraham Lincoln, podemos asegurar que no se puede engañar a tantos durante tanto tiempo. La Alhambra es la mejor arquitectura árabe del mundo, mucho mejor que cualquiera de las asentadas en África.

La Alhambra a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

6

Ábside de San Pedro en el Vaticano

 

Michelangelo es genio absoluto en todas las artes plásticas, y en arquitectura también. El exterior del ábside de San Pedro –solo visible desde los jardines del Vaticano– es la transición genial, de un plumazo, del Renacimiento al Barroco. Proporciones insólitas, pedimentos curvos y rotos, un ático desconcertante. Lo nuevo acostumbra a ser malo pero lo bueno es siempre nuevo.

La basílica a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

7

Columnata de Bernini en el Vaticano

 

Borromini fue el genial patoso, Bernini el habilidoso genial. La columnata de la plaza de San Pedro es de una brillantez deslumbrante por varios motivos, pero, para un arquitecto, es increíble la habilidad berniniana para asentar una columnata clásica en un terreno en pendiente sin aparentes conflictos. Todas las columnas parecen tener la misma altura y están verticales, los capiteles parecen ortogonales, el arquitrabe parece horizontal. ¿Cómo consigue que todo cuadre?

La Plaza San Pedro del Vaticano a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

8

Residencia de Würzburg

 

El Barroco alemán, un estilo arquitectónico básico en la historia; Balthasar Neumann, su mejor representante; Würzburg, una residencia palaciega deslumbrante; su Escalera Imperial, la más bella del Barroco universal; su techo, la suma obra de Tiépolo y el mayor y mejor techo afrescado de la historia.

El palacio a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

9

Museo Guggenheim en New York

 

El de Bilbao no está mal pero prefiero el de Wright. Si no puedo seleccionar una mansión de este genial arquitecto, escojo el museo de Nueva York. Acepto que colgar cuadros en una pared curva y en pendiente no es lo más recomendable, pero recorrer este espacio es una experiencia arquitectónica inolvidable y, a pesar de las dificultades, me encantaría montar una exposición allí.

El museo a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

10

La Sagrada Familia

 

Me meto en camisa de once varas, pero decido incluir esta obra de Gaudí entre las diez destacadas. Hace más de cincuenta años fui uno de los instigadores de un manifiesto, firmado por muchas figuras de la arquitectura, radicalmente opuesto a la continuación de las obras. Me equivoqué. Aunque muchos detalles los hubiese resuelto de otra forma, la luz y el espacio –protagonistas de la arquitectura– son absolutamente sublimes.

El templo a través de las fotos publicadas por sus visitantes en Instagram.

Compartir
Publicado por
Óscar Tusquets

Artículos recientes

  • Gastronomía

El japonés Os-Kuro sopla velas con una carta renovada y opciones sin gluten

Para celebrar su segundo aniversario, el restaurante situado en el Hotel Claris de Barcelona, incorpora…

21 de junio de 2025
  • El Bar del Post

Victoria Bermejo: En defensa de la diversión profunda

De pequeña quería ser matemática y arquitecta. Y también quería ser Oriana Fallaci, porque el…

21 de junio de 2025
  • Good News Barcelona

El SIL cierra una edición como referente superando de nuevos los 15.000 visitantes

Más de 650 empresas han participado en el salón, que ha contado con asistentes de…

21 de junio de 2025
  • Good News Barcelona

El edificio Estel resucita con 50.000 metros cuadrados de oficinas y locales

Con un 65% del espacio ya ocupado, la antigua sede de Telefónica se prepara para…

19 de junio de 2025
  • Good News Barcelona

Ebro ganará 60.000 metros cuadrados en la Zona Franca

La automovilística ha llegado a un acuerdo con la multinacional Goodman, que está impulsando en…

19 de junio de 2025
  • Good News Barcelona

Unas obras en Montjuïc desentierran una de las canteras romanas más antiguas de Europa

La troballa, que data dels segles II i IaC, va jugar un paper estratègic en…

19 de junio de 2025