Ecosistema emprendedor

Integra Therapeutics capta 1,5 millones para profundizar en la escritura de genes

La compañía biotecnológica barcelonesa, referente en escritura genética de última generación, ha incorporado recientemente al profesor George Church, pionero en la edición del genoma humano, en el consejo científico asesor de la empresa

Integra Therapeutics, una empresa biotecnológica que crea herramientas de escritura de genes de última generación, ha cerrado una ronda de inversión de 1,5 millones de euros con la gestora de capital riesgo Columbus Venture Partners.

La inversión de la empresa española de capital riesgo Columbus se ha realizado a través de su tercer fondo, Columbus Life Science Fund III FCR, presentado en 2021 y dotado con 120 millones de euros. Fruto de esta operación, el socio director de la gestora, Damià Tormo, se incorporará a la junta directiva de Integra Therapeutics.

Los recursos financieros completan la ronda seed de la biotecnológica catalana, que ha obtenido un total de 6 millones de euros, después de levantar 4,5 millones en diciembre del pasado año con la inversión de capital proveniente de los fondos internacionales AdBio Partners, Invivo Capital y Takeda Ventures.

El interés de Columbus en Integra Therapeutics responde al valor de “su excelencia procedente de la universidad”, según Damià Tormo, quien añade que la compañía “está llamada a ser una de las biotecnológicas de referencia mundial en escritura genética en los próximos años”. Columbus tiene una larga trayectoria en el acompañamiento de empresas innovadoras y ha contribuido con sus inversiones al crecimiento de firmas exitosas como Viralgen, Askbio, PTS, Sanifit o Recovid, entre otras.

Integra Therapeutics abre una nueva etapa de desarrollo e innovación del prototipo de la plataforma FiCAT, una las tecnologías de escritura de genes que permitirá solucionar las limitaciones técnicas actuales de las terapias génicas (tamaño, precisión y estabilidad de los genes) y hacerlas más eficientes y seguras para la prevención y el tratamiento de enfermedades genéticas y oncológicas con necesidades médicas no cubiertas. En el desarrollo de la plataforma FiCAT también se incluye el proceso de validación preclínica con modelos in vivo y ex vivo, y gestionar el portafolio de patentes entre 2022 y 2023.

El propósito de Integra Therapeutics es conseguir terapias génicas más eficientes y seguras para los pacientes “lo antes posible”, reconoce la consejera de la compañía y cofundadora, Avencia Sánchez-Mejías. “Sólo en enfermedades raras, sabemos que el 72% están causadas por defectos genéticos y que la mayor parte no disponen de un tratamiento terapéutico eficaz”, explica.

Integra Therapeutics, cocreada por los doctores Marc Güell y Avencia Sánchez-Mejías, ha incorporado recientemente al profesor George Church, pionero en la edición del genoma humano, en el consejo científico asesor de la empresa. La biotecnológica se fundó en 2020 como spin-off de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y tiene su sede en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona.

Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona. © Vicente Zambrano González
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Mari Pepa Colomer y Dolors Vives: Las aviadoras de Barcelona

Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Barcelona sin techo, pero con alma

Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025