Letras

El Instituto Cervantes crea el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit

El galardón cuenta con el apoyo de la editorial La Cama Sol y la familia del poeta catalán

El Instituto Cervantes ha creado el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit para distinguir anualmente a “poetas extranjeros con una trayectoria consolidada internacionalmente, cuya obra contribuya a la difusión y aprecio de la lengua española y la cultura”. El acuerdo de colaboración que ha hecho posible el galardón ha sido firmado por el director del Instituto Cervantes, Luís García Montero, el fundador de la editorial La Cama Sol, Javier Santiso, y la hija del poeta catalán, Mónica Margarit.

Con este premio, cuya dotación inicial será de 7.000 euros, la familia de Margarit y la editorial Cama Sol, que publicó obras conjuntas del poeta, quieren responder al interés que el autor tuvo siempre por dar a conocer sus dos lenguas, el castellano y el catalán, a sus poetas preferidos, entre ellos, Thomas Hardy, Rainer Maria Rilke o Elizabeth Bishop, a los que tanto se esforzó en traducir.

El jurado de la primera edición del galardón estará formado por el director del Instituto Cervantes, Luís García Montero; el director de la editorial La Cama Sol, Javier Santiso; la hija del poeta, Mónica Margarit; el profesor de la Università d’ella Calabria, Nuccio Ordine, y la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos. ”Queríamos a alguien de otro país que fuera defensor de la cultura y la literatura. Por eso agradecemos la presencia del profesor, escritor y filósofo Nuccio Ordine”, ha sostenido Mónica Margarit en declaraciones a The New Barcelona Post. “Y, por supuesto, la colaboración de Ana Santos, la directora de la biblioteca que guarda el legado como arquitecto y poeta de Joan Margarit”, ha añadido.

Podrán presentar las candidaturas las embajadas en España de cualquier país del mundo, las embajadas españolas en el exterior, los directores del Instituto Cervantes a nivel internacional y otras entidades culturales. “Este premio  supone una alegría para toda la familia y una manera de recordarlo”, ha concluido Mónica Margarit. 

Asimismo, según el acuerdo, el Instituto Cervantes colaborará en la difusión de la obra literaria de Joan Margarit, fallecido el pasado 2021 en Sant Just Desvern. Su extensa obra poética, original en catalán y castellano, ha sido traducida a diversos idiomas, acumulando más de 20 premios. Entre las distinciones recibidas, se encuentran el Premio Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya (2008), el Premio Nacional de Poesia del Ministerio de Cultura (2008) y el Premio Cervantes (2019).

Compartir
Publicado por
Alba Merino

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025