La compañía, centrada en el desarrollo de productos de medicina estética y dermatológica, tiene presencia en más de 80 países, y registra un fuerte crecimiento en Asia, Europa del Este, América Latina y Oriente Medio
La sede de Innoaesthetics en Sant Just Desvern.
Los avances en el campo de la medicina y cirugía estética se han multiplicado en los últimos años, posibilitando que actualmente se realicen intervenciones impracticables hasta hace unos años y cirugías cada vez menos invasivas. Para acompañar el crecimiento del sector, Innoaesthetics, compañía especializada en medicina estética y dermatología, ha inaugurado su nuevo laboratorio, que ha requerido una inversión de 30 millones de euros. Con él, suma 2.000 metros cuadrados a su planta de Sant Just Desvern, y prevé aumentar un 40% su capacidad de fabricación para este año.
El nuevo laboratorio es la culminación de una empresa familiar con 125 años de historia, desde que en 1898 el doctor Antonio Fita, bisabuelo de Fernando Bouffard —cuarta generación al frente de la empresa y actual director general—, abrió una farmacia en la capital catalana. En 1934, el hijo del farmacéutico fue el responsable de ampliar el negocio familiar, creando un laboratorio para desarrollar fórmulas a medida para médicos y profesionales.
“La innovación ha estado siempre presente en el ADN de la compañía, desde la pequeña botica de mi bisabuelo, que ya demostraba ser una farmacia innovadora a la hora de crear fórmulas magistrales para médicos, hasta la actualidad, ya que el departamento de ensayos clínicos sigue siendo una pieza fundamental de la empresa”, enfatiza el actual director general. Bouffard tomó la dirección del laboratorio familiar en un año significativo para Barcelona, en 1992, cuando la ciudad vivía un periodo de crecimiento y cambios al convertirse en la capital que acogía los Juegos Olímpicos.
En paralelo al auge de Barcelona como ciudad, el laboratorio empezó un proceso de internacionalización, que se precipitó en 1997, con el lanzamiento de Anestop, el primer tratamiento anestésico tópico del mercado. Otro de los grandes éxitos de la compañía fue la línea de productos Meline, creada en 2016, que ofrece tratamientos despigmentantes, que consiguen reducir las manchas o rojeces de la piel, personalizados según el tipo de mancha, piel o parte del cuerpo afectada.
Actualmente, la compañía trabaja en tres líneas: una primera gama de productos de dermatología estética, que incluye los tratamientos de despigmentación y otra línea de cosmética estética, dentro de la que destacan los productos de peeling para el envejecimiento o el acné. Finalmente, el laboratorio también cuenta con productos para uso sanitario como, por ejemplo, inyectables de ácido hialurónico, tanto para una aplicación estética como, en un futuro, para el ámbito de la traumatología y la oftalmología. Con esta variedad de productos, la empresa tiene presencia en más de 80 países, y registra un fuerte crecimiento en Asia, Europa del Este, América Latina y Oriente Medio.
La nueva planta, denominada MEDLab Center, cuenta con dos laboratorios especializados, uno para los dispositivos médicos que desarrolla la compañía y el otro para los productos cosméticos. Con estos nuevos espacios, que ya están en funcionamiento, la compañía prevé aumentar un 40% su producción a corto plazo y, en un periodo de tres años, llegar a aumentar en un 200% su fabricación.
Este incremento de la capacidad de producción tiene la finalidad de acompañar el crecimiento en ventas y facturación que registra la empresa desde hace una década, ya que acumula diez años con un crecimiento anual a doble dígito. De hecho, Innoaesthetics cerró 2024 con una facturación de 28 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 18% respecto a su anterior ejercicio.
En cuanto a las predicciones para este año, Bouffard se muestra cauto con el crecimiento esperado, ya que vaticina un ejercicio inestable, marcado por las guerras comerciales y aranceles. “El mercado está reaccionando de forma muy conservadora a la hora de hacer pedidos o comprar nuevos equipos, influenciados por las malas noticias que provienen del Oriente Medio, el Golfo Pérsico o Estados Unidos, pero tenemos indicios para asegurar que este año nos mantendremos en un crecimiento a doble dígito, siguiendo la tendencia que experimenta, ejercicio tras ejercicio, la compañía desde hace una década”, destaca Bouffard.
El nuevo laboratorio, sin embargo, no solo responde a la necesidad de duplicar la capacidad productiva de la compañía, sino que también sirve para centralizar sus departamentos. Así, la planta también cuenta con el departamento de I+D y la unidad de ensayos clínicos, que examina la seguridad y eficacia de los diferentes productos. La empresa acaba de lanzar su última gama de productos, Inno-Exoma, la primera alternativa sintética a los exosomas (vesículas extracelulares que transportan mensajes entre diferentes células) sin procedencia animal o vegetal desarrollada en Europa, que se aplica en tratamientos de rejuvenecimiento facial.
Además, el nuevo laboratorio también cuenta con un centro de entrenamiento, denominado The Skin Academy, ideado para que profesionales externos puedan mejorar sus conocimientos, sobre cómo combinar los diferentes productos de la compañía o cómo obtener los mejores resultados en la piel, a la vez que comparten su experiencia con otros profesionales del sector. Actualmente, el centro forma a un centenar de grupos de médicos, cada uno de los cuales está formado por entre 20 y 40 médicos. En total, en el conjunto de instalaciones de la empresa en Sant Just Desvern trabajan unos 110 empleados, incluidos unos 16 profesionales contratados este pasado año.
El presidente del salón internacional del automóvil avanza las claves de una edición marcada por…
Hay historias que, si no se documentan, desaparecen. Vocaciones que, si no se relatan, se…
“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…
Moreno Bernardi habla de forma hipnótica, pausada, como unas olas que van y vienen (o…
La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…
Por loables que sean, las acciones individuales contra los delincuentes no pueden sustituir al sistema…