Influyentes de la semana diciembre 2024 4
TONI RUIZ
Consejero delegado y presidente de Mango
Después de la muerte hace una semana del fundador de Mango, Isak Andic, la marca de moda ha decidido nombrar de manera temporal como nuevo presidente al hasta ahora vicepresidente y consejero delegado, Toni Ruiz, "artífice de la transformación" de la empresa en los últimos años. Se desencalla así el futuro inmediato de una compañía conmocionada por el accidente en la montaña que acabó con la vida del empresario nacido en Estambul hace 71 años. En los planes de la empresa, se contempla nombrar una "correcta sucesión" de Andic "en su debido momento". "La muerte de Isak Andic no supone un cambio en la estructura de gobierno de la compañía, que dispone de los mecanismos adecuados para garantizar una perfecta continuidad del negocio", sostienen desde Mango.
Ruiz llegó a Mango en 2015 como director financiero y, tres años después, fue nombrado director general. A principios de 2020, ascendió a consejero delegado de la firma con sede en Palau-solità i Plegamans. Desde el año pasado, es propietario de un 5% de las acciones. Licenciado en Económicas por la Universitat de Barcelona (UB) y máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE, el directivo empezó su trayectoria profesional en Leroy Merlin España, donde trabajó durante más de 15 años en diferentes posiciones, entre ellas, la dirección financiera.
SHARON STONE
Actriz
El Palau de la Música no sólo acogerá el estreno en España de Dream Requiem del compositor Rufus Wainwright, sino que lo hará de la mano de Sharon Stone. La actriz estadounidense será la narradora del concierto, que interpretará la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) y el Orfeó Català el 25 de enero. Además, la destacada cita contará con la participación del Coro Infantil del Orfeó, y con la soprano Anna Prohaska, que pondrá voz a un concierto que dirigirá Ludovic Morlot. La obra de Wainwright es un encargo conjunto de varios auditorios internacionales, entre ellos el Palau de la Música y L’Auditori, y se estrenó a nivel global en junio en París, en ese caso con otra singular narradora: Meryl Streep.
Reconocida mundialmente por su faceta como actriz y por su papel en films como Instinto Básico y Casino, Stone es también actualmente una prolífica pintora, y una agente humanitaria internacionalmente reconocida con distinciones de organismos como la ONU y el Nobel Peace Summit. Coincidirá en Barcelona para el estreno con Wainwright, que hará seguimiento de los ensayos en L’Auditori y asistirá al concierto en el Palau. El compositor, que conoce a Stone desde hace años, loa su "voz desgarradora y conmovedora", y el hecho de que participe en su Dream Requiem en Barcelona y en el Palau, "una de las salas de conciertos más bonitas e impresionantes del mundo".
JORDI CLOS
Presidente de Derby Hotels Collection
La actividad y trayectoria del hotelero Jordi Clos le ha valido la Medalla de Honor a la Trayectoria Empresarial de Foment del Treball. La distinción ha reconocido su labor al frente no sólo de Derby Hotels Collection, sino también del Gremi d’Hotels y, ahora, de Turisme de Barcelona. El galardón se ha entregado en el marco de los XVII Premis Foment del Treball, que también reconocieron al presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, con la Medalla de Honor al Empresario del Año. Además, los premios distinguieron a Henkel Ibérica en la categoría de Igualdad; a in-Store Media en Innovación; a Catalonia Hotels en Internacionalización; a la Fundació Damm en Responsabilidad Social; a Constructora d’Aro como Pyme del Año, y a Roca Sanitario y a Vueling en Desarrollo Sostenible.
Jordi Clos ha sido premiado por su papel al frente de Turisme de Barcelona y del gremio de hoteles, además de su cadena hotelera. El empresario la fundó en 1968 Derby Hotels Collection en Barcelona, y ahora cuenta con más de una veintena de establecimientos en edificios singulares, que suman 1.200 habitaciones y una plantilla de 900 empleados. Además de hotelero, Clos es mecenas de arte, coleccionista y egiptólogo, faceta que le llevó a impulsar el Museu Egipci desde su fundación arqueológica, y a llenar sus hoteles de obras de arte antiguo y contemporáneo, con más de 5.000 piezas en sus establecimientos.