Influyentes semana diciembre 2024 3
MIQUEL MARTÍ
CEO Tech Barcelona
La comunidad tecnológica y emprendedora barcelonesa ha vuelto a citarse en el Tech Spirit Barcelona. En su quinta edición, cerca de 4.000 personas han asistido al encuentro organizado por Tech Barcelona, la asociación privada que dinamiza el ecosistema digital y tecnológico de la ciudad con Miquel Martí al frente como CEO y Miguel Vicente como presidente. El evento ha contado con 150 ponentes, incluidos 50 emprendedores y 30 inversores también del ámbito internacional. Consolidada como punto de encuentro del ecosistema tecnológico, la cita se ha centrado en esta edición en tecnologías disruptivas como la IA, la computación cuántica y el diseño de microchips.
El Tech Barcelona ejerce de catalizador del tejido tecnológico de la ciudad tanto a través del Tech Spirit como de sus hubs de innovación, con el Pier01 como buque insignia. Martí ha liderado su estrategia como CEO desde 2013, más de una década durante la cual el ecosistema ha eclosionado y ha visto nacer unicornios desde los pasillos de sus hubs. Ingeniero industrial por la UPC y MBA por Esade, Martí llegó a la asociación tras una amplia trayectoria que empezó en la empresa familiar fabricante de equipos de electrónica, y que pasó después por la Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (Aidit) y por Biocat, hasta desembocar en Tech Barcelona.
CARMEN THYSSEN
Coleccionista de arte
La baronesa Thyssen ya tiene un museo en su ciudad natal. Junto con el fondo Stoneweg, Carmen Cervera ha presentado el futuro Museo Carmen Thyssen Barcelona, que estará ubicado en el antiguo cine Comedia, en pleno Paseo de Gràcia. Después de meses de negociaciones con la propiedad del edificio, las familias Pla y Planàs, el nuevo equipamiento cultural ha echado a andar con la previsión de abrir puertas de cara al 2027.
El Museo Carmen Thyssen Barcelona, que será completamente privado, supondrá una inversión de unos 100 millones de euros. El arte catalán de los siglos XIX y XX será el eje central del equipamiento. Habrá una colección permanente, pero también se organizarán exposiciones temporales, como pasa en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid o el Museo Carmen Thyssen Málaga, sedes que colaborarán para nutrir al nuevo espacio, así como se trabajará con la de Sant Feliu de Guíxols. Ramon Casas, con su conocido Interior al aire lliure (1892), Santiago Rusiñol o Eliseu Meifrén serán algunos de los nuevos inquilinos del Palau Marcet, uno de los pocos palacetes urbanos preservados en el Eixample, declarado Bien Cultural de Interés Local en el año 2000.
ROC CASAGRAN
Escritor
El escritor Roc Casagran (Sabadell, 1980) ha ganado el 65º Premio Sant Jordi de novela con la obra Somiàvem una illa, una exploración con sensibilidad de las conexiones humanas, familiares y filiales. El galardón se ha entregado en el marco de la 74 Nit de Santa Llúcia-Festa Òmnium de les Lletres Catalanes. Toni Güell (Barcelona, 1979) se ha llevado el 27º Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones por Elefants y Blanca Llum Vidal (Barcelona, 1986) el 66º Premio Carles Riba de poesía con Tan bonica i tirana. Joan Berlanga ha recibido el 62º Premio Folch i Torres de novelas para chicos y chicas, y Mariona Bessa Jové, el 51º Premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil.
Roc Casagran ha ganado uno de los premios más destacados de las letras catalanas dotado con 60.000 euros directos para el autor con Somiàvem una illa, un grito de auxilio de un personaje que ha sufrido un bache. Casagran, que además de haber escrito diversos poemas es colaborador en varios medios de comunicación, vuelve a escribir una novela desde la última, que data de 2016. Docente de profesión, ha asegurado que su intención es combinar la docencia con la escritura.