Influyentes de la semana diciembre 2024 2
XAVIER SALVATELLA
Investigador del IRB Barcelona
Gran paso adelante en la investigación sobre el autismo. Un estudio del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) ha revelado cómo la falta de un segmento en una proteína disminuye la expresión de genes cruciales en el desarrollo neuronal. Este descubrimiento abre nuevas vías para el desarrollo de terapias dirigidas al autismo idiopático, aquel que no está vinculado a una mutación genética específica y hasta ahora de origen desconocido, y que representa un 80% de los casos.
Un equipo científico liderado por Raúl Méndez y Xavier Salvatella, con las investigadoras Carla Garcia y Anna Bartomeu, ha identificado un mecanismo molecular que explica el motivo por el que ciertas alteraciones de una proteína se asocian con este tipo de autismo. Salvatella, formado en Química en la Universitat de Barcelona (UB) y en el Queen Mary College de Londres, ha liderado el estudio junto a Méndez como investigador de la Institució Catalan de Recerca i Estudis Avançats (Icrea) y jefe del laboratorio de Biofísica Molecular del IRB Barcelona. Como experto en proteínas intrínsecamente desordenadas, Salvatella es también cofundador de Nuage Therapeutics, biotecnológica con sede en Barcelona centrada en el tratamiento del cáncer.
CLARA SEGURA
Actriz
La actriz Clara Segura ha sido una de las condecoradas con la Creu de Sant Jordi de este año. El listado lo completan nombres como la futbolista Aitana Bonmatí, la periodista Àngels Barceló, el atleta de montaña Kilian Jornet o la payasa Pepa Plana, así como empresas y asociaciones como Filmin y SOS Racisme. A Segura la ha acompañado en la distinción el también actor y compañero de reparto en El 47, Eduard Fernández.
Una semana de celebración para los miembros de la película sobre el autobús 47 y los barrios olvidados de Barcelona, con récord de nominaciones en los Premios Gaudí, con un total de 18 nominaciones. Dirigida por Marcel Barrena, el film dominará la 17a edición de los galardones de la Acadèmia del Cinema Català, superando las dieciséis de Eva en 2012 y de Incerta glòria en 2017. Casa en flames, la cinta de Dani de la Orden, y Polvo serán, de Carlos Marqués-Marcet, se sitúan en lo alto del listado de films con más candidaturas con catorce. Segundo premio, con nueve, y Salve Maria, con siete, completan el ránking de producciones más nominadas. El palmarés se dará a conocer el 18 de enero en una gala que se celebrará por primera vez en sábado y que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona.
JOSEP MARIA CORONAS
Director general de la Fundació La Caixa
La Fundació Bancària La Caixa cambia de director general. Josep Maria Coronas sustituirá en el cargo a Antoni Vila, que cierra una carrera en La Caixa que inició en 1985 y durante la que ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, hasta incorporarse a la fundación en 2019, primero como adjunto al presidente, y después como director general. Ahora, le tomará el relevo Coronas, que ejercerá las funciones de director general junto a las de su cargo de secretario del patronato de la fundación a partir del 1 de enero.
Abogado y economista, Coronas fue nombrado secretario del patronato de la fundación en 2017. Además, ejerce de secretario del consejo de administración de CriteriaCaixa desde 2024. Previamente, fue secretario general de Abertis Infraestructuras entre 2010 y este mismo año. Coronas, que es además abogado del Estado en excedencia, llegó a Abertis después de desempeñar diversos cargos en la Administración Pública hasta 2004. En la dirección de la Fundació La Caixa, estará acompañado por los directores generales adjuntos Joan Ramon Fuertes y Esther Planas, hasta ahora subdirectora general de Finanzas, Jurídica e Infraestructuras y que también acaba de ser designada en el cargo.