Influyentes de la semana diciembre 2024 1

TOP INFLUYENTES DE LA SEMANA

Semana a semana, una selección de tres protagonistas que han destacado en el mundo empresarial, social y cultural

DICIEMBRE 2024

PEPE ÁLVAREZ

Secretario general UGT

Pepe Álvarez se ha proclamado secretario general de la UGT por tercer mandato consecutivo. Lo ha hecho en el 44º congreso del sindicato celebrado en Barcelona, el tercero que se ha hecho en la capital catalana desde su fundación en 1888 y el primero después de su legalización tras la dictadura en 1978. Más de 1.500 delegados e invitados se han congregado en el Centro de Convenciones Internacionales (CCIB) durante unas jornadas en las que han participado los principales representantes políticos, desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. 

Álvarez es un histórico de la UGT, tanto a nivel español como catalán. Llegó a la dirección nacional en 2016, en sustitución de Cándido Méndez, tras liderar la UGT catalana durante más de 20 años. Nacido en Asturias en 1956, el líder sindical se instaló en Barcelona en 1975 para trabajar en La Maquinista Terrestre y Marítima, empresa local que se acabó integrando en la francesa Alstom. Ese mismo año se afilió a la UGT. Rápido empezó su carrera dentro de la organización, convirtiéndose en secretario de organización de la Federación del Metal de la UGT de Catalunya en 1978 y, más adelante, secretario general del Sindicato del Metal de Barcelona. En 1989 fue elegido presidente de la comisión gestora de la UGT de Catalunya, siendo posteriormente proclamado secretario general, cargo que ocupó desde 1990 hasta 2016, cuando fue elegido secretario general de la UGT. Desde entonces, en Catalunya, le sustituye Camil Ros. 

MERCEDES MILÁ

Periodista

 

La periodista Mercedes Milá ha recibido el premio Meninas 2024 por su compromiso con la lucha contra la violencia machista, entregado cada año por la Delegación del Gobierno en Catalunya con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Milá, con una amplia trayectoria en los medios de comunicación, ha aprovechado su relevancia mediática para sensibilizar y educar al público en la importancia de la igualdad y los derechos de las mujeres, así como para luchar contra el negacionismo de la violencia machista. 

Milá (Esplugues de Llobregat, 1951) nació en el seno de una familia aristocrática barcelonesa que atesora el título del condado de Montseny. Empezó estudiando Filosofía y Letras, pero se acabó graduando en Periodismo, como también lo hizo su hermano Lorenzo Milá. Muy pronto arrancó su carrera en los medios de comunicación, trabajando con Luis del Olmo o en los informativos de Televisión Española. Presentó diversos programas como Dos por dos o Buenas noches, pero lo que la coló en las televisiones de todos fue Gran Hermano, reality show que presentó durante 15 años, desde el año 2000 hasta el 2016. En las últimas temporadas, se le ha visto en programas como Scott y Milá y más recientemente en No sé de qué me hablas con Inés Hernand. A partir de 2010, Milá se metió de pleno en la gestión de la librería barcelonesa +Bernat, en la calle de Buenos Aires, regentada por Montserrat Serrano, quien falleció hace pocos días.

JOSÉ CREUHERAS

Presidente de Planeta

 

La editorial Planeta ha recibido la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona por sus 75 años de trayectoria. Fundada por José Manuel Lara Hernández en la capital catalana, el sello fue el embrión del grupo Planeta, líder en el sector literario en España y América Latina, pero también en el de los medios de comunicación (Atresmedia) y la formación, con una veintena de centros. El conglomerado, con unos ingresos de 1.950 millones de euros en 2023, aún mantiene un capital íntegramente familiar, formado por tres ramas, la de los Lara García, los Falcó Lara y los Lara Hoces. Una de ellas, los Lara García, los hijos del anterior presidente, José Manuel Lara Bosch, han decidido poner a la venta su parte del capital, cuestión que aún no se ha resuelto. 

Creuheras (Barcelona, 1957) preside Planeta desde el año 2015, cuando murió el entonces presidente, José Manuel Lara Bosch. Ocupaba el cargo de vicepresidente del grupo desde el año 2003, donde había empezado a trabajar en 1984. Está presente en las principales organizaciones del país como la Cámara de Comercio de España, Foment del Treball, Barcelona Global, Fundación Catalunya Cultura, la Fundación Fero o la Fundación Princesa de Girona.