La música es la excusa para hablar de todo lo demás. Esa es la propuesta del In-Edit, el Festival de Cine Documental Musical de Barcelona que llega a su decimosexta edición completamente consolidado y convertido en referente y motor de la producción local
No parecía evidente hace 16 años que en Barcelona hubiera espacio para un festival de estas características. Pero se empezaron a formar colas en los cines y tuvieron que colgar el cartel de “agotadas las localidades” en diversas ocasiones. Poco a poco se fue convirtiendo en una cita ineludible y en un sello de calidad. En la actualidad muchos documentalistas trabajan en sus proyectos con el objetivo de estrenar en In-Edit. Algo que llena de orgullo a Cristian Pascual, su director, que pertenece a una generación que creció viendo “Sputnik”, el espacio musical de la época más creativa y rompedora de TV3.
Durante 11 días, In-Edit ofrece más de 50 títulos que se pueden ver en el cine Aribau, CCCB, Etnia Barcelona, centros cívicos y bibliotecas, además de las plataformas Inedit TV y Filmin, y algunos pases en Canal 33 y Betevé.
Entre la amplia y diversa programación hay una generosa muestra de producción local que da pistas sobre el buen momento y vitalidad del género. Aquí van algunos títulos:
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…
Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…
El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…
El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…
Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…
El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…