Ecosistema emprendedor

Impress instala en Barcelona una fábrica de impresión 3D de ortodoncias invisibles y creará 130 empleos

La compañía, cofundada en Barcelona por el emprendedor ruso Vladimir Lupenko, ha invertido 10 millones de euros para producir con impresoras 3D las fundas dentales (alineadores transparentes) que usan los pacientes del centenar de clínicas que posee en España, Portugal, Italia, Francia y Reino Unido

La startup Impress ha iniciado la fabricación en la Zona Franca de Barcelona de las ortodoncias invisibles que usan los pacientes adultos del centenar de clínicas que posee en España, Portugal, Italia, Francia y Reino Unido, ya sea con centros propios o compartiendo espacios en otras clínicas dentales.

Las previsiones de Impress sitúan la producción anual a finales de 2022 en los dos millones de ortodoncias invisibles ante la demanda que están registrando sus centros ortodoncistas, con una media de 60 pacientes diarios. Sobre la facturación, la compañía no comparte previsiones hasta que no cierre 2021.

Esta health tech fundada en 2019 en Barcelona por los emprendedores rusos Vlamidir Lupenko, Khaled Kasem y Diliana Lupenko, ha invertido 10 millones de euros en una nave industrial de 1.500 metros cuadrados, en la calle Botànica, donde ha instalado impresoras 3D de avanzada tecnología de las firmas HP y Carbon. Progresivamente, dejará de importar los alineadores de Alemania, Suiza y Estados Unidos.

La factoría prevé ocupar hasta 130 personas, que se sumarán a los 600 empleados que tiene la compañía en las respectivas clínicas repartidas por Europa y en la sede central de Barcelona. En el centro de la ciudad, Impress dispone de un equipo de programadores de software, ingenieros industriales, expertos en analítica y en computación y aplicaciones que trabajan en la digitalización de todo el proceso, desde el análisis bucodental inicial al proceso de implantación y control de la ortodoncia.

La compañía argumenta que “ha democratizado el sector” para las ortodoncias de adultos que tienen la dentadura consolidada, según sus responsables, ya que el paciente adulto accede al tratamiento con precios más ajustados y eliminando las visitas quincenales a su dentista o ortodoncista. En la actualidad, el cliente que acude a los centros de ortodoncia de Impress es un adulto de entre 24 a 40 años que quiere mejorar el aspecto de su sonrisa o corregir problemas de oclusión, entre otros, “aunque también recibe, si es preciso, los tratamientos previos en caso que su dentadura presente algún tipo de anomalía”, explican.

El paciente hace una primera visita presencial en la clínica, donde se le hace una completa revisión bucal y se atiende a sus necesidades, para recibir al cabo de una semana una prescripción del tratamiento más adecuado y disponer en su domicilio de los alineadores invisibles que deberá usar. Son procesos que tienen una duración variada, según cada caso, y que reducen a la mitad —a unos 2.200 euros— el coste de una ortodoncia tradicional, según explica Marcel Queralt, chief product officer de Impress. Durante el tratamiento, el usuario recibe las indicaciones necesarias y las revisiones que se consideran precisas para hacer un seguimiento online y offline que asegure su éxito.

Primera clínica de Impress en la Calle Roger de Llúria de Barcelona, premiada por su interiorismo.

Para los más jóvenes, la marca acaba de abrir la primera clínica especializada en adolescentes Teens, a los que ofrece una alternativa a la tradicional ortodoncia de Brakets, en un espacio anexo a la flagship clinic de Impress, inaugurada en 2019 en la Calle Roger de Llúria. En este caso, sí se realiza un seguimiento presencial periódico en la clínica, para confirmar que el tratamiento está funcionando correctamente y que el adolescente está siguiendo las pautas indicadas por el equipo de profesionales médicos, siempre ortodoncistas e higienistas.

En menos de dos años Impress ha tratado más de 22.000 sonrisas y cuenta ya con presencia en más de 75 ciudades europeas. En los próximos meses, la compañía prevé incrementar el número de centros de atención en Francia y Reino Unido, países en los que ha entrado este año.

La ortodoncia invisible que fabrica y coloca la compañía Impress.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025