Post-Data

IESE, Esade y Eada se consolidan entre las mejores escuelas de negocio europeas

El ránking elaborado anualmente por el Financial Times sobre escuelas de negocio europeas selecciona a las 90 mejores y las tres barcelonesas se mantienen entre las 30 primeras. IESE escala de la sexta a la cuarta posición y Esade sube a la duodécima.

Tres escuelas de negocio de Barcelona han vuelto a repetir entre las mejores de Europa, según el ránking que elabora anualmente el Financial Times. IESE Business School es la que está más arriba, ocupando la cuarta posición, seguida de Esade Business School, en la 12a posición, y Eada Business School Barcelona, en la 29a posición. La clasificación analiza las 90 mejores escuelas de negocio europeas, teniendo en cuenta la calidad y la variedad de los programas formativos que ofrecen.

En la clasificación de este año, IESE ha mejorado dos posiciones respecto al FT European Business Schools ranking del 2019, pasando de la sexta a la cuarta posición, mientras que Esade ha subido una posición, de la 13a a la 12a. Por otro lado, Eada ha empeorado una posición, bajando de la 28a a la 29a.

La primera posición del FT European Business Schools ranking 2020 la ocupa HEC Paris (Francia), seguida de la London Business School (Reino Unido) y Insead (Francia). El Financial Times remarca que las escuelas de negocio francesas han dominado la edición de este año, con cuatro institicions parisienses entre las diez mejores y 22 escuelas francesas entre las 90 que participan.

El centro de Esade en Barcelona ha reabierto después del confinamiento. © Esade

IESE, Esade y Eada no son las únicas escuelas de negocio de España que aparecen en la clasificación, donde también figuran IE Business School, de Madrid, en la 12a posición —empatando con Esade—, y la Universidad Carlos III de Madrid en la 67a posición.

Además de la calidad y la variedad de los programas formativos, el ránking también tiene en cuenta factores como los resultados salariales y la satisfacción de los participantes. Para obtener la clasificación, el medio británico realiza un promedio sobre diferentes clasificaciones que elabora durante todo el año (de los MBA, EMBA, Master in Management, Open Executive Education y Custom Programmes), ofreciendo un análisis muy completo y poliédrico. Así mismo, las escuelas de negocio tienen que participar en todos estos ránkings para obtener una puntuación completa en el FT European Business Schools ranking y se les exige como condición indispensable para ser incluidas la acreditación académica EQUIS o la emitida por la AACSB.

La nueva fachada del campus que tiene Eada en el Eixample, en la calle Aragón.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025