Ecosistema emprendedor

Housfy será un negocio híbrido tras abrir la primera tienda en Barcelona

El portal inmobiliario quiere acercarse al cliente para que conozca todos sus servicios con una red de veinte tiendas en España, en la que invertirá 10 millones de euros en los próximos tres años

Housfy, la plataforma digital de servicios inmobiliarios y del hogar, quiere que los usuarios conozcan por completo la amalgama de prestaciones que ofrece y “nada que mejor” que poner a su alcance la atención presencial en una nueva red de tiendas. Para empezar, en Barcelona —en la izquierda del Eixample—, ha abierto la primera Home Store de las veinte que espera tener en tres años, repartidas por España.

La expansión de la red supone una inversión de 10 millones de euros hasta finales de 1024, según ha anunciado el fundador de la compañía Albert Bosch, quien ha manifestado sin mucha concreción que durante el primer semestre de este año llevaran a cabo una nueva ronda de financiación que, “dado el tamaño de la firma creemos que despertará el interés de los fondos internacionales”.

Los pronósticos empresariales de Bosch apuntan a multiplicar por tres el negocio, pasando de los 15 millones de euros de 2021, a los 45 millones de euros previstos para el cierre de este año, en el que también esperan entrar en números verdes.

El consejero delegado y fundador de Housfy, Albert Bosch.

A finales de 2022, Housfy espera operar con tres tiendas en Barcelona y una en Madrid —que abrirá próximamente en el barrio de Chamartín—. Posteriormente vendrán las áreas metropolitanas de ambas capitales y las ciudades de Valencia, Málaga y Sevilla.

Con las primeras aperturas de este año, la plantilla del grupo pasará de las 290 personas actuales a unas 550 en diciembre. Pero para la gestión conjunta de la red y los nuevos servicios en qué trabaja, el portal inmobiliario contratará 500 personas en los próximos tres años.

El fundador de Housfy confía en que el nuevo modelo de negocio híbrido incremente el negocio significativamente “porque los usuarios nos conocerán por todos los servicios que prestamos, no únicamente como un portal de compra-venta de viviendas”. “No somos una agencia inmobiliaria, explica, sino una plataforma integral que ayuda al propietario y cubre todo el ciclo de vida de una vivienda cuando está en el mercado”.

De ahí que la gama de prestaciones que tiene actualmente Housfy abarque desde la compra-venta, al alquiler, los seguros del hogar, la gestión de los suministros básicos o la adquisición de inmuebles para su posterior reforma y venta.

La atención presencial al público permitirá dar a conocer mejor las prestaciones del portal inmobiliario.

 

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025