Sant Joan de Déu y el Clínic utilizan la cirugía cardíaca robótica en niños por primera vez en España

Ambos hospitales impulsan un centro para tratar a los pacientes con cardiopatías congénitas a lo largo de toda su vida

Los hospitales Sant Joan de Déu y el Clínic dan un paso más en el tratamiento de las cardiopatías congénitas, un grupo de enfermedades caracterizado por malformaciones en el corazón producidas durante el periodo embrionario. Después de años de colaboración, ambos centros han impulsado el Centro de Cardiopatías Congénitas Sant Joan de Déu – Clínic Barcelona, donde abordarán de manera integral a los pacientes durante todas las etapas de la vida.

Cada año, 600 bebés en Catalunya nacen con algún tipo de cardiopatía congénita, ya sea un problema estructural del corazón o de los grandes vasos del tórax. Se trata de la malformación más frecuente en el nacimiento y afecta a un 1% de los recién nacidos. Un tercio de los afectados requiere pasar por quirófano durante el primer año de vida. Gracias a los avances en las últimas décadas, un 95% de los niños llegan a la vida adulta. Por ello, en Catalunya, viven unos 10.000 adultos con estas enfermedades, cifra que asciende hasta los 120.000 en toda España. 

El primer hito del nuevo centro consiste en la extensión de técnicas quirúrgicas que hasta ahora no se aplicaban en el ámbito pediátrico por una cuestión de volumen, como la cirugía robótica. En comparación con la cirugía abierta, en la que se tiene que hacer un gran corte en el tórax para abrir las costillas y operar el corazón, la cirugía robótica es más precisa, menos invasiva y reduce el posoperatorio. Actualmente, está limitada a niños con una edad mínima de 6 años y un peso de 30 kilos, teniendo en cuenta que las herramientas utilizadas han estado diseñadas para el tamaño de los adultos. Se calcula que un 20% de las intervenciones de cirugía abierta en pacientes jóvenes se podría pasar a hacer con esta técnica.

La cirugía robótica, además, da un mejor resultado estético. Eso es lo que más preocupaba a Iu, un joven de 15 años que sufrió una infección en el corazón. “Tenía mucho miedo si me abrían porque me quedaría una cicatriz muy grande. Tengo un hermano que la tiene e impacta verlo”, ha contado este lunes, completamente recuperado dos meses después de su intervención, una de las primeras hechas en España, “ya estoy haciendo vida normal, hasta jugado futbol”. “No hay ninguna limitación y no tiene que tomar ninguna medicación, solo seguir controles anuales”, remarca la cardióloga Esther Auresanz, quien hasta le da permiso para hacer mortales jugando con la pelota si eso es lo que suele hacer en su día a día.

El nuevo centro tendrá dos sedes, una en Sant Joan de Déu y otra en el Clínic, y estará formado por un equipo de 23 profesionales, entre cirujanos cardiovasculares, cardiólogos, pediatras y anestesiólogos. “Trabajarán como una solo entidad”, resume el conseller de Salut, Manel Balcells. Además de cirugía cardíaca robótica como la de Iu y una paciente más, el centro ha llevado a cabo tres operaciones de cirugía toracoscópica, en las que se hacen unas pequeñas incisiones en el tórax del niño para introducir un dispositivo con cámara de vídeo que permita ver la zona donde actuar y las herramientas necesarias para llevar a cabo la intervención. El centro prevé operar mediante cirugía robótica a una docena de pacientes cada año y mediante cirugía toracoscópica a unos 20 anuales.

 

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025