Ecosistema emprendedor

Holaluz factura 236 millones y eleva un 31% el número de clientes en 2020

La pandemia no ha impedido a Holaluz avanzar en su ambicioso plan de crecimiento, basado en una nueva forma de relación con los clientes y en la gestión de instalaciones fotovoltaicas en los tejados para impulsar la energía renovable.

Diez años después de su nacimiento, Holaluz avanza a buen ritmo en sus planes para alcanzar el millón de clientes en 2023. La empresa barcelonesa de comercialización de energía de origen 100% renovable ha cerrado 2020 con una cartera de 297.816 contratos de suministro, cifra que supone haber captado 70.608 nuevos clientes en el año de la pandemia, un 31% más que en 2019.

En su último ejercicio fiscal, cerrado el pasado mes de septiembre, la compañía ha alcanzado una facturación de 235,9 millones de euros, con un crecimiento del 13% respecto a los 208,8 millones de 2019. Aunque sigue registrando pérdidas contables, Holaluz ha elevado su margen bruto a 27,3 millones y su ebitda a 3,5 millones, con crecimientos del 67% y del 35%, respectivamente.

La empresa fundada por Carlota Pi, Oriol Vila y Ferran Nogué lanzó el pasado verano La Revolución de los Tejados, una estrategia comercial con la que pretende impulsar el autoconsumo eléctrico y multiplicar los puntos de producción de energía renovable mediante la instalación de placas fotovoltaicas en las azoteas de los edificios de viviendas. Así, desde el pasado mes de junio, Holaluz ha crecido en un 61% en la gestión de instalaciones fotovoltaicas, alcanzado las 3.033 a 30 de septiembre de 2020. Al cierre del año natural, en diciembre, esta cifra ya superaba las 4.000 unidades, un 350% más que en 2019.

Desde hace poco más de un año, Holaluz cotiza en el BME Growth (el antiguo MAB), donde se estrenó con una colocación de acciones que le permitió captar 30 millones de euros para financiar un plan de crecimiento que pasa por alcanzar un millón de clientes en 2023. En ese ejercicio también se prevén gestionar 50.000 instalaciones fotovoltaicas y alcanzar los 1000 MW en contratos de representación con productores de renovables.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

“Automobile provoca ventas e ilusión, y eso genera riqueza al sector”

El presidente del salón internacional del automóvil avanza las claves de una edición marcada por…

4 de mayo de 2025
  • Opinión

Preservar la memoria de las enfermeras para proyectar el futuro de la profesión

Hay historias que, si no se documentan, desaparecen. Vocaciones que, si no se relatan, se…

4 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Innoaesthetics invierte 30 millones en un laboratorio para aumentar un 200% su producción

La compañía, centrada en el desarrollo de productos de medicina estética y dermatológica, tiene presencia…

4 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Jo Alexander: Una mujer singular vuelve a Barcelona

“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…

3 de mayo de 2025
  • Creatividad

“El lenguaje de la danza te conecta directamente con el alma”

Moreno Bernardi habla de forma hipnótica, pausada, como unas olas que van y vienen (o…

3 de mayo de 2025
  • Música

Vinilos descatalogados y discos de colección invaden la Estación del Norte de Barcelona

La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…

3 de mayo de 2025