Good News Barcelona

H&M trae a Barcelona la marca Weekday y Nespresso estrena un nuevo modelo de tienda

Las grandes marcas mantienen su interés por Barcelona. El grupo sueco H&M ha abierto en la capital catalana la primera tienda en España de la marca Weekday y Nespresso ha traído a la ciudad su nuevo modelo de establecimiento en un local recién inaugurado en Rambla Catalunya.

[dropcap letter=”S”]

in grandes inauguraciones y en un contexto difícil desde el punto de vista económico y social como consecuencia de la pandemia, en los últimos días dos marcas internacionales han  abierto nuevos establecimientos en el centro de Barcelona. Se trata de dos aperturas que ya estaban proyectadas antes de la emergencia sanitaria, pero que aportan luz a un momento de oscuridad marcado por los comercios que optan por bajar definitivamente la persiana.

El grupo H&M estrenó el viernes Weekday, la primera tienda en España de su cadena de moda urbana y sostenible, orientada a un público joven de entre 20 y 35 años, comprometido con las causas sociales y amante de la customización. El establecimiento está ubicado en el número 33 del Passeig de Gràcia, en la esquina con Consell de Cent. Se trata de un local de unos 400 metros cuadrados que anteriormente estaba ocupado por Kiehl’s y por Óptica 2000. La tienda, de dos plantas, tiene como elemento emblemático principal una gran escalera pintada de color amarillo flúor.

Interior de la tienda barcelonesa de Weekday. ©Marcela Grassi

H&M compró Weekday en 2008 y ha implantado la marca en países como Bélgica, Reino Unido, Alemania, Francia o Dinamarca, hasta tejer una red de 57 establecimientos. La ropa vaquera (denim) es el punto fuerte de Weekday,  que asegura que el 80% de sus productos están fabricados con materiales sostenibles. Uno de sus principales reclamos son los estampados (print) que realiza en la propia tienda y que van cambiando periódicamente. Uno de los proyectos de la cadena, bautizado como Zeitgeist consiste en imprimir cada semana nuevos lemas y diseños que hacen referencia diversos aspectos de la actualidad. El serigrafiado, sobre camisetas o sudaderas, se realiza en un taller que hay en la propia tienda. Para su estreno en el Passeig de Gràcia se ha diseñado un estampado con la marca Barcelona sobre un dibujo de los edificios del skyline de la ciudad.

El estampado que ha creado Weekday para su estreno en Barcelona.

Además de Weekday, H&M, que posee más de 5.000 tiendas, opera con otras cadenas como Cos, Monki, &Other Stories, H&M Home, Arket y Afound.

La camiseta Barcelona diseñada por Weekday.

Hace unas semanas también ha estrenado nueva tienda Nespresso, aunque en este caso se trata de un traslado, ya que la marca suiza de café en cápsulas ha cerrado la macro-tienda que tenía en el Passeig de Gràcia, en el antiguo Bulevard Rosa. La firma ha optado por reubicarse en Rambla Catalunya, un eje comercial que considera más idóneo al estar más enfocado a marcas de consumo local, frente al Passeig de Gràcia, más orientado a los visitantes internacionales.

La nueva tienda de Nespresso en Rambla Catalunya.

El traslado ha permitido, además, traer a Barcelona el modelo de boutique de última generación de Nespresso, que hasta ahora en España sólo estaba presente en la calle Velázquez de Madrid. Situada en el número 67 de Rambla Catalunya, en la confluencia con Aragó, la tienda cuenta con una superficie de 479 metros cuadrados, en un local que antes había ocupado Zara.

Thomas Reuter, director general de Nespresso en España.

Según Nespresso, el nuevo concepto de boutique persigue mejorar la experiencia de compra de los clientes y reforzar el posicionamiento de la marca en favor de la sostenibilidad y la economía circular. “La tienda permite sumergir al cliente en una experiencia envolvente en torno al café a través de áreas secuenciadas y nuevos códigos arquitectónicos que generan una atmósfera acogedora y de calidad. Todo ello en coherencia con nuestro compromiso con la sostenibilidad que nos lleva a incorporar sistemas en la boutique que reducen el consumo de energía, así como puntos de recogida que facilitan al consumidor el reciclaje de cápsulas”, explica Thomas Reuter, director general de Nespresso España. El ejecutivo subraya que “la marca siempre ha estado muy vinculada con Barcelona”, donde ahora posee una red de doce puntos de venta.

La tienda de Nespresso en Rambla Catalunya permite recoger en dos horas las compras que se han realizado online y es también el centro de preparación de los pedidos efectuados por clientes de Barcelona y que quieren recibirlos en su casa el mismo día.

En toda España, Nespresso posee 72 tiendas y más de 800 a nivel internacional. La red española está gestionada por la empresa catalana Daba, que es la que ejecuta la inversión en las boutiques y contrata al personal. Daba, además, es la única empresa autorizada para distribuir y vender en el mercado español las cápsulas Nespresso a través de todos los canales de venta. Esta compañía es propiedad del grupo Cobega,  de la familia Daurella, principal accionista de la embotelladora europea Coca-Cola European Partners.

Es la primera tienda Nespresso que adopta el nuevo formato en Barcelona y la segunda en España.
Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025