Good News Barcelona

Henderson Park y Hines eligen Barcelona para alzar su primer edificio de madera en Europa

Se trata de un complejo de oficinas de 3.610 metros cuadrados en el 22@ diseñado por el estudio Batlle i Roig y que se inaugurará en 2022

T3 Diagonal Mar será el primer edificio totalmente de madera construido por las inmobiliarias Henderson Park y Hines en Europa. Se trata de un inmueble de oficinas de 3.610 metros cuadrados, con 600 metros cuadrados por planta, e incluirá una azotea y jardines privados.

La ubicación escogida para construir el proyecto es la calle Cristóbal de Moura, en la zona norte del 22@, uno de los “centros de innovación más interesantes de Europa”, según destaca el director general de Henderson Park, Gijs Molenaar. 

Este nuevo proyecto forma parte de la familia de edificios T3 de Hines, una nueva generación de oficinas construidas sobre tres pilares: la sostenibilidad que aporta la madera, la tecnología de vanguardia con la que se dota al edificio, y la conectividad. Las obras se iniciaron a finales de mayo y está previsto que terminen en 2022.

Imagen virtual del interior del T3 Diagonal Mar, en el distrito del 22@

El estudio de arquitectos catalán Batlle i Roig, encargado de la supervisión del proyecto, ha diseñado un edificio realizado al 100% con madera maciza. La ventaja de utilizar este material en la construcción es que se elimina la huella de carbono y es más rápido construir, dando lugar a menos contaminación, suprimiendo residuos y reduciendo la interferencia con las comunidades locales.

El objetivo de las inmobiliarias es crear un “espacio de trabajo inteligente, sostenible y saludable” para cumplir con las credenciales ESG, que responden a las siglas en inglés de Environmental, Social and Governance y miden las buenas prácticas en materia ambiental, social y de gobierno corporativo de las empresas.

La responsable de Hines en España, Vanessa Gelado, cree que el proyecto T3 Diagonal Mar permitirá tanto a su compañía como a Henderson Park “satisfacer las necesidades futuras de las empresas más innovadoras del mundo y ayudarlas a atraer y retener al mejor talento en el mercado”.

La consultora americana CBRE se encargará de la comercialización del edificio que, según el director global de ESG en Hines, Peter Epping, “se intentará implementar en toda Europa en los próximos años” con el objetivo de “proteger el planeta y construir comunidades sostenibles”.

Hines es, hoy, uno de los principales promotores del 22@. Con el Grupo UDIN, acordó construir 30.770 metros cuadrados de oficinas el año pasado. Y con Henderson Park, paralelamente a estas de madera de 3.610 que anuncian hoy, también ha firmado levantar dos residencias de estudiantes en la zona, así como la sede de la escuela de negocios Toulouse Business School (TBS), adquirida por Perial Asset Management por 30,65 millones de euros.

Compartir
Publicado por
Maria Rabella

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025