Ecosistema emprendedor

Hanaley factura cinco millones y quiere llegar a América Latina

La agencia digital de viajes ultima su primera ronda de financiación, con el objetivo de captar hasta 1,2 millones de euros

En 2019 Carla Tarrés, preparando su luna de miel, observó que las agencias de viajes tradicionales no encajaban con sus gustos ni necesidades y que, como ella, la gente apostaba cada vez más por alternativas digitales. “En este momento se juntaros estos dos factores: mi necesidad personal y una oportunidad de mercado muy potente” y, así, decidió emprender y fundar Hanaley. El objetivo que perseguía Tarrés con esta nueva agencia de viajes era el de “digitalizar la agencia tradicional mediante la tecnología para ser más ágiles y eficaces, pero manteniendo el servicio de excelencia y de atención personalizada. La idea era ofrecer viajes de larga distancia a medida, huyendo de los clásicos circuitos y paquetes organizados. Tras cinco años y más de mil viajes organizados, la compañía cierra 2024 con una facturación de más de cinco millones de euros, un 30% más que el año anterior.

Sin embargo, los inicios de Hanaley no fueron fáciles. Solo un mes después de constituir la compañía con sede en Barcelona, en febrero de 2020, estalló la pandemia y el sector turístico fue uno de los más afectados. “Hubo muchos momentos en que pensamos en tirar la toalla y no seguir adelante”, recuerda Tarrés, consejera delegada de Hanaley. Aun así, decidieron apostar por el negocio y aprovechar las oportunidades que les brindaban las circunstancias, contratando a profesionales de grandes agencias de viaje que se encontraban al paro o en ERTE. “A medida que fueron levantando las restricciones, las grandes agencias de viaje todavía no podían vender nuevos destinos porque primero tenían que gestionar todas las cancelaciones, así que nosotros fuimos de los primeros en poder organizar nuevos viajes a destinos internacionals”, explica Tarrés.

Durante los primeros años, sus principales clientes eran parejas de novios recién casados que organizaban su viaje de boda, un tipo de cliente que supone todavía ahora más del 40% de las ventas de Hanaley. Poco a poco, se fueron consolidando y abriéndose a nuevas tipologías de clientes como familias, y hoy en día más de una cuarta parte de sus ventas son de esta tipología. Solo durante este 2024 la agencia ha organizado más de 400 itinerarios a medida, con un presupuesto medio de entre 12.000 y 13.000 euros para dos personas. Entre los destinos destacan países como Japón, Tanzania, Maldivas, Sri Lanka o Hawai —país que dio nombre a la empresa con una de sus bahías paradisíacas.

Con la voluntad de ofrecer viajes cada vez más personalizados, Haneley se ha convertido en la primera agencia de viajes española en incorporar inteligencia artificial, con su asistente virtual LucIA. Entrenado por el personal de la compañía —que está conformada por 24 profesionales—, el asistente es capaz de ofrecer recomendaciones a medida sobre itinerarios, actividades y precios a partir de unas preguntas automatizadas, así como resolver las dudas que puedan surgir a los visitantes del web. Este año la empresa también ha sumado acuerdos estratégicos con otras agencias de viaje como Exoticca.

De cara a este 2025, la compañía espera acelerar y escalar su crecimiento con capital externo, y ultima su primera ronda de financiación. Hasta el momento, la agencia se había financiado con el capital aportado por los cinco socios iniciales, que invirtieron un total de 29.000 euros. Este año, la agencia quiere dar un paso importante en su trayectoria y captar hasta 1,2 millones de euros para invertir en tecnología propia e incorporar la inteligencia artificial en todo el proceso de venta, más allá del asistente virtual. Con el capital captado en la ronda, también esperan expandirse a nuevos mercados, con la mirada puesta principalmente en América Latina. Los viajeros de la agencia siguen siendo mayoritariamente nacionales, a pesar de que la compañía también opera en Alemania, Reino Unido o Estados Unidos, y han empezado las primeras inversiones de publicidad en México.

Hanaley, con sede en Barcelona, cuenta con una plantilla formada por 24 trabajadores.

“Tenemos un negocio que funciona y que empezó con muy pocos recursos, y ahora queremos que escale con este capital pero sin olvidar nuestro foco que es mantener una atención personalizada para hacer realidad los sueños de nuestros clientes”, remarca Tarrés. La consejera delegada enfatiza que no hay ningún viaje que organicen que sea igual que el anterior porque los vuelos, alojamientos y actividades están pensados exclusivamente para cada cliente, organizados en colaboración con productores y agentes locales de cada país donde operan.

Compartir
Publicado por
Ainara Valadez Medina

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025