Angostura

Ha muerto William Shakespeare

Ha muerto el hombre de ochenta y un años que fue la segunda persona de Reino Unido, y el primer hombre, en recibir la vacuna de Pfizer. El difunto, y esta es la cuestión curiosa, se llamaba William Shakespeare. Supongo que en una familia con ese apellido es difícil no caer en la tentación del bautizo. Conozco a una Amaranta Buendía y a una Anna Franch, con ch final. Ésta última me explicó que en su pueblo, valenciano, el apellido Franch es muy habitual y que hay muchas Anas. Fue casualidad.

Supongo que si te llamas William Shakespeare te acostumbras a esperar algo siempre que dices tu nombre. Una sonrisa de complicidad, una pregunta o, claro, la indiferencia: alguien que no dice nada de nada, que no levanta la vista si le dices: “Me llamo William Shakespeare”. En el caso de este hombre, la concejala de su municipio, amiga suya, escribió en Facebook: “Me entristece mucho saber que nuestro amigo, el encantador Bill Shakespeare, ha muerto”. Este “Bill” tan lógico, ante el “Shakespeare”, sorprende. Es como tener por amiga a una Merche Rodoreda, a un Micky Cervantes o a una Emi Pardo Bazán.

El caso es que la presentadora del Canal 26 tuvo que dar la noticia en directo. “¡Ha muerto William Shakespeare!”, debió de gritar alguien de producción. Y le diría a ella por el pinganillo. “¡Ha muerto William Shakespeare! Espera a decirlo, que pido un carro de imágenes”. Porque siempre es mejor dar una noticia de última hora con imágenes. Y al cabo de nada le debió de hacer una señal de “Ok” con el dedo: “¡Tenemos imágenes!”. Y entonces, la presentadora anunció: “Vamos con una información que nos deja con la boca abierta ante la magnitud de este hombre. Hablamos de la muerte de William Shakespeare. Como saben, uno de los escritores más importantes, para mí, el más referente de la lengua inglesa”. Y añadió, quizá porque se lo estaban diciendo por el pinganillo: “Es el primer hombre de Reino Unido que recibió la vacuna”.

Se hace difícil saber qué le pasó por la cabeza. Si creía que el escritor William Shakespeare, el autor de Hamlet, estaba vivo hasta ese día, ¿cómo es que nunca, nunca quiso entrevistarlo o ofrecerle trabajo como tertuliano?  Cuando con Quim Monzó trabajábamos en El Matí de Catalunya Ràdio, para Antoni Bassas, nuestra ocupación principal era entrar en su despacho, coger los libros de Rodoreda, Cervantes, Pla, Víctor Català… que tenía en los estantes y dedicárselos. “A l’amich Antoni ab admiració”, le “escribió”, creo, que Ausiàs March. Pero no lo hacíamos con la intención de que se lo creyera. Válgame Dios.

Compartir
Publicado por
Empar Moliner

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La japonesa NYK construirá la nueva terminal de coches del puerto por 75 millones

La infraestructura ha adjudicado la terminal a la naviera por un periodo de 27 años

30 de abril de 2025
  • Creatividad

La Escocesa, residencia de arte entre cristales rotos y edificios fabriles inteligentes

El antiguo recinto industrial del Poblenou ve crecer su centro artístico y se prepara para…

30 de abril de 2025
  • Trencadís

El cine a la fresca de la Sala Montjuïc se traslada a las Tres Xemeneies

Del 27 de junio al 6 de agosto se podrán disfrutar de una selección de…

30 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Automobile Barcelona apunta a 350.000 visitantes mientras acelera hacia la electrificación

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reunirá a 29 marcas automovilísticas del 9…

29 de abril de 2025
  • Creatividad

El arte digital despunta en Barcelona con el OFFF Festival

El evento contará por primer año con un programa de actividades gratuitas en la zona…

29 de abril de 2025
  • Barcelona Global Young Talent

“La educación de calidad y las habilidades digitales son clave para los jóvenes”

Entrevistamos a Eric Antràs Agut, participante del programa de liderazgo y ciudad de Barcelona Global…

29 de abril de 2025