Post-Data

Grandes diferencias en el coste de la hora de trabajo entre los países de la UE

En el año 2017, el coste medio de una hora de trabajo en la Unión Europea (UE) -excluyendo la agricultura y la administración pública- fue de 26,8 euros, según los últimos datos facilitados por la oficina estadística europea, Eurostat. En el caso de los países de la zona euro, el coste medio fue algo superior, situándose en 30,3 euros.

Sin embargo, lo que llama más la atención del análisis realizado por Eurostat son las enormes diferencias que existen entre los países integrantes de la UE en este asunto. Así, el coste medio laboral más bajo se dio en Bulgaria (4,9 euros la hora), Rumanía (6,3 euros), Lituania (8 euros), Letonia (8,1 euros), Hungría (9,1 euros) y Polonia (9,4 euros). Al otro extremo, en la franja alta, se sitúan Dinamarca (con un coste medio por hora de trabajo de 42,5 euros), Luxemburgo (37,6 euros), Suecia (36,6 euros) y Francia (36 euros).

En España, el coste medio se situó el pasado año en 21,2 euros, algo más de cuatro euros por debajo de la media de la UE y 9,1 euros menos que la media de los países de la zona euro.

El coste medio de una hora de trabajo aumentó un 2,3% en el conjunto de la UE y un 1,9% en la zona euro en el año 2017. Los incrementos más significativos de la zona euro se dieron en los tres países bálticos: Lituania (+9%), Estonia (+7,4%) y Letonia (+7%). Fuera de la zona euro, en Rumanía el coste laboral creció todavía más (+17,1%), y también fue remarcable el aumento en Bulgaria (+12%). El único país europeo donde se redujo el coste laboral fue Finlandia, con una caída del 1,5%.

Los gráficos siguientes muestran el ranking del coste laboral por hora en los diferentes países de Europa en 2017 y la evolución que ha seguido cada país en el periodo 2004-2017.

Por sectores, el coste medio laboral en el sector industrial fue de 27,4 euros en el conjunto de la UE  de 33,4 euros en la zona euro. En servicios, fue de 26,6 y 29,3 euros respectivamente, mientras que en el sector de la construcción se situó en 23,7 euros en la UE y 26,7 euros en la zona euro.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025