El president Pere Aragonès ha anunciado recientemente las ayudas que el Govern aprobará para impulsar las energías renovables en autoconsumo, almacenamiento y térmicas
El sector del autoconsumo fotovoltaico en Catalunya crece de manera muy significativa.
El Govern de la Generalitat abrirá en los próximos días una convocatoria de ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable dotada con 115 millones de euros. Las ayudas, que gestiona el Institut Català d’Energia del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, proceden de los fondos europeos Next Generation EU. Esta convocatoria cubre instalaciones con y sin almacenamiento para empresas, autónomos, entidades del tercer sector, sector público y residencial (incluidas las comunidades de propietarios). Las tecnologías concretas que son subvencionables son la fotovoltaica, la eólica y la generación térmica: solar térmica, biomasa, geotérmica, hidrotérmica o aerotérmica (exceptuando las tecnologías aire-aire).
Con el fin de promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas, en los diferentes sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado, se promueve este real decreto, que tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas, así como la aprobación de los seis programas de incentivos de autoconsumo, almacenamiento y usos térmicos de energías renovables que se indican a continuación:
Desde 2017 hasta hoy, el sector del autoconsumo fotovoltaico en Catalunya ha crecido de forma muy significativa, especialmente a partir del año 2019, como consecuencia de la aprobación de un marco normativo más favorable a esta tecnología del que había anteriormente.
Hasta el 30 de septiembre de 2021, en Catalunya había 16.591 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en servicio, distribuidas en todo el territorio, con una potencia total instalada de 142,56 MW. Además, cada trimestre se ponen en marcha un 39,1% de nuevas instalaciones en relación al trimestre anterior.
El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…
El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…