Ecosistema emprendedor

Goodgut abrirá mercado en Europa para iniciar su internacionalización

La empresa biotecnológica, integrada en el grupo Hipra desde septiembre de 2021, investiga dos nuevos tests para prevenir las enfermedades digestivas, especialmente las crónicas

La empresa biotecnológica Goodgut, integrada en el grupo Hipra desde septiembre de 2021, está testeando los mercados europeos para introducir las pruebas diagnósticas para enfermedades digestivas que ha desarrollado y que actualmente comercializa en España.

Mariona Serra, cofundadora y directora de la compañía, manifiesta que el objetivo es introducir sus pruebas diagnósticas en los programas de cribaje de los principales países europeos y, posteriormente, llevar la expansión de la marca a Estados Unidos. Este tipo de controles son habitualmente tratamientos que se realizan bajo prescripción médica.

La biotecnológica, después de siete años de investigación y desarrollo, ha conseguido llevar al mercado tres productos de diagnóstico y tener presencia en más de 79 centros en España; además de la venta directa online que se inició durante la pandemia “porque observamos que a raíz de las restricciones por el confinamiento había algunos problemas para acceder a este tipo de pruebas”, según ha manifestado Serra, durante una conferencia en Tech Barcelona.

La directora y cofundadora de Goodgut, Mariona Serra, en la conferencia en Tech Barcelona.

La directora de Goodgut expone que los planes de crecimiento de la compañía, que mantiene la estructura, gestión y marca dentro del grupo Hipra, incluyen, además, el desarrollo de nuevos productos, dentro de la misma área de interés de investigación. Los diagnósticos investigados corresponden a las áreas de detección de otras enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa o el síndrome del intestino irritable.

En la actualidad, Goodgut comecializa tres dispositivos basados en la microbiota intestinal que permiten obtener un diagnóstico preciso sobre problemas de salud digestiva: un test de detección precoz del cáncer colorectal, un diagnóstico en positivo del síndrome del intestino irritable, y un test basado en 15 marcadores que permite conocer el estado de la microbiota intestinal e identificar si hay disbiosis intestinal o algún desequilibrio específico.

Creada en 2014, por Mariona Serra, Xavier Aldeguer, Jesús Garcia Gil y Jaume Amat, como una  spin-off de la Universitat de Girona y del Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Doctor Josep Trueta (IDIBGI), la compañía “decidió elegir un inversor industrial, en lugar de un partner financiero, para potenciar la entrada en los mercados internacionales”, explica la directora de la empresa.

Técnicos en los laboratorios de Hipra.

Con la adquisición de Goodgut, Hipra ha reforzado su división de salud humana, desde la que ha investigado la nueva vacuna contra la covid. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha autorizado la fase III del ensayo clínico de la nueva vacuna. En esta fase de la investigación participarán 3.000 voluntarios mayores de 16 años, en 17 hospitales españoles, y está previsto que se añadan un centro en Italia y dos en Portugal.

En paralelo, la farmacéutica está diseñando ensayos centrados en niños y adolescentes y personas inmunodeprimidas y espera tener la vacuna en el segundo trimestre de este 2022. En unas declaraciones públicas al saberse la autorización de las autoridades sanitarias, la directora de I+D y Registros de la empresa catalana Hipra, Èlia Torroella, ha destacado que la vacuna que está desarrollando la compañía tiene una respuesta “más potente” frente a la variante ómicron de la Covid-19 que las vacunas que hay actualmente en el mercado, según los resultados de la fase II b del ensayo clínico.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025