Gobierno y Generalitat ponen en valor las aportaciones de BNEW a la nueva economía

La Barcelona New Economy Week arranca la segunda edición posicionándose como un evento para el fomento del talento y la creación de nuevas oportunidades empresariales

La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, y la secretaria de Asuntos Económicos y Fondos Europeos del Departament d’Economia i Hisenda de la Generalitat, Maria Matilde Villarroya Martínez, han valorado la contribución del evento BNEW-Barcelona New Economy Week en la búsqueda de nuevas oportunidades en el seno de la nueva economía.

Cunillera y Villarroya coincidieron en la defensa e importancia de la colaboración público-privada para “afrontar los retos de futuro que la pandemia del coronavirus no ha hecho más que acelerar”, manifestó Cunillera. Del mismo modo, han destacado la histórica oportunidad que ofrecen los recursos de los fondos europeos Next Generation para salir de la crisis de la mejor manera posible, es decir, dibujando un modelo de economía mucho más resiliente. En este sentido, Villarroya también ha enfatizado el papel de “la colaboración entre las administraciones como fundamental para conseguir que los fondos europeos lleguen a todas las instituciones, organizaciones y empresas que tengan el propósito de transformar la economía dando respuesta a las necesidades del futuro”. Para Cunillera, también es primordial el trabajo del Gobierno para canalizar los fondos europeos y que se está haciendo de manera que puedan beneficiarse todas las empresas, indistintamente de su dimensión empresarial.

La delegada del Gobierno en Catalunya y la secretaria de Asuntos Económicos y Fondos Europeos del Departament d’Economia i Hisenda de la Generalitat han hecho estas declaraciones durante su participación en el acto de inauguración de la segunda edición de BNEW que, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ​​ha arrancado este martes 5 de octubre y tendrá lugar en Barcelona hasta el 8 de octubre.

En sus intervenciones, Cunillera y Villarroya han puesto en valor las aportaciones de eventos como BNEW para la nueva economía “como un foro de diálogo y de discusión donde aparecen ideas innovadoras, que contribuyen al futuro de la economía en general”, puntualizó Villarroya.

Las administraciones consideran BNEW “un foro de diálogo y de discusión donde aparecen ideas innovadoras, que contribuyen al futuro de la economía en general”

La secretaria de Asuntos Económicos del Departament d’Economia también ha asegurado que Catalunya y Barcelona “pueden contribuir” a la reactivación económica y habló de transformar el sistema económico hacia una economía social y justa, que respete el medio ambiente y el entorno mediante la colaboración entre administraciones. “Catalunya, Barcelona, ​​están muy bien posicionadas”, remachó.

El papel de Barcelona como capital de la nueva economía ha sido también uno de los aspectos tratados por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Jaume Collboni. Ha defendido que “Barcelona siempre ha tenido una vocación de liderazgo que ha quedado reforzada tras la crisis del coronavirus”. Collboni ha hecho un llamamiento a los inversores para que vengan a la ciudad que, según él, está preparada para acogerlos y, también como Cunillera y Villarroya, ha apelado a la “complicidad” entre sector público y privado ya compartir el liderazgo de la capital catalana con otras ciudades de mundo.

El Ayuntamiento de Barcelona hace un llamamiento a los inversores para que tengan en cuenta las oportunidades que les ofrece la ciudad

Unas reflexiones a las que se ha sumado, en su turno de palabra, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca, Pere Navarro, para quien la celebración de BNEW “impregna la ciudad de nuevas oportunidades”, en que se demuestra como “el talento es el principal capital que necesita la nueva economía”. Navarro manifestó que la Barcelona New Economy Week, siempre en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostró desde su primera edición que los ámbitos de actuación, y de debate y análisis, ya no son sectoriales sino que todos están interrelacionados y “esta es la forma en qué se deben abordar y, por tanto, la forma en que se tratarán en la multitud de sesiones que se llevarán a cabo en BNEW 2021”.

El certamen —que sus organizadores no quieren calificar de ferial sino de evento global— contará con la participación de 800 speakers internacionales, con 200 sesiones de debate y 240 horas de contenidos en torno a diez ámbitos —sostenibilidad, ciencia, movilidad, talento, ciudad, logística, inmobiliaria, comercio electrónico, industria digital y zonas económicas—. El número de asistentes ha elevado este año hasta las 12.000 empresas.

De izquierda a derecha, Pere Navarro, Jaume Collboni, Teresa Cunillera, Maria Matilde Villarroya y Blanca Sorigué, encargados de inaugurar la segunda edición de BNEW.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025