Ecosistema emprendedor

Go4clic hace jaque mate al aprendizaje online tradicional

En un mundo digital con muchísimos estímulos, la 'startup' barcelonesa presume de hacer unos cursos de aprendizaje por Internet con niveles de participación superiores al 95%

Este mes de septiembre, Go4clic cumplirá un año de vida. Un año en el que la startup del sector edtech ha logrado sumar 200 empresas a su cartera de clientes. Desde freelance, hasta consultoras, pasando por escuelas de negocio a corporates. Todas ellas se han sumado a la utopía de Go4clic: lograr la atención de los alumnos en un mundo de aprendizaje digital.

La fórmula es sencilla: la firma ha creado una plataforma en la que cualquier empresa que lo desee puede hacer su propio curso de aprendizaje online.

Go4clic le proporciona plantillas y recursos con los que nutrir el contenido que se quiere enseñar. Su metodología gira en torno a dos ejes:

  1. Comunidad: Go4clic se define como una “plataforma social de aprendizaje”. Su objetivo es llevar lo presencial a lo digital. Es decir, hacer que las personas que participan en sus cursos se conozcan, hagan networking, y generen conocimiento de forma colaborativa como harían en una clase física. Por eso, en la plataforma hay un espacio de comunidad.
  1. Gamificación: La startup da la posibilidad a las empresas de gamificar sus contenidos para generar engagement. ¿Cómo? Haciendo del aprendizaje un juego con distintos niveles y retos para resolver.

“El elearning, hasta hace poco, era un repositorio de vídeos con mucho contenido, pero que a casi nadie le interesaba”, explica Leonardo Giménez, uno de los fundadores de Go4clic. Para él, eso explica la tasa de abandono de los MOOC (los cursos masivos en línea por sus siglas en inglés Massive Open Online Courses). En el terreno digital, estamos muy estimulados. Mientras en una pestaña intentamos aprender algo, la pestaña de al lado nos avisa de que tenemos un nuevo mensaje en WhatsApp. “Nos centramos en lograr que las formaciones online mantuvieran el mismo nivel de interés que las formaciones presenciales”, profundiza Giménez. Por eso, ellos, ponen el foco en el engagement.

La utopía de Go4clic: lograr la atención de los alumnos en un mundo de aprendizaje digital

“Hoy el conocimiento es un commodity, lo puedes encontrar en cualquier sitio. Ahora lo que valoramos es el proceso de aprendizaje”. Con esta filosofía, Go4clic quiere hacerse un hueco en el sector del edtech. Su objetivo es hacer que las personas se interesen por un tema, se involucren, investiguen y propongan en la comunidad más conocimiento. “Invertimos la propuesta. Lo que pretendemos es que los que generen contenido sean los alumnos. El profesor solo tiene que encender la chispa”, desarrolla uno de los fundadores.

Por ahora, el feedback que reciben de los usuarios que participan en sus formaciones tiene un promedio de casi 5 estrellas. Sus cursos tienen niveles de participación superiores al 95% y ratios de finalización superiores al 90%. “Nos obsesionamos en generar interés y participación de los usuarios y eso es lo que luego le vendemos a las empresas”, detallan.

Go4clic empezó a operar en septiembre de 2020 con alrededor de 185.000 euros, sumados de una inversión de los fundadores —Leonardo Giménez, Agustina De Nicola, Esteban Zozaya y Mauro Gallardo— de 120.000 euros y de una ronda de financiación en fase presemilla de 65.000 euros. Hoy, son 8 trabajadores y esperan cerrar el año con una facturación de 120.000 euros. En septiembre u octubre abrirán una nueva ronda de inversión, con la ilusión de haber lanzado este verano su producto en Estados Unidos. Lo hicieron en el marketplace de software Appsumo, y esperan que el hito les sirva para validar Go4clic y terminar de desarrollarlo.

Compartir
Publicado por
Maria Rabella

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025