Good News Barcelona

El futuro: digital y en femenino

Ochenta candidaturas optan hoy a la séptima edición de los Premios DonaTIC. Estos galardones se inscriben dentro del Pla de Govern DonaTIC que tiene como objetivo prioritario incrementar la presencia femenina en el sector tecnológico.

El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ocupa en Catalunya a 125.900 personas trabajadoras, cifra que supone el 3,7% de la población catalana ocupada, según datos de la encuesta de población activa del primer trimestre de 2021. El sector de las TIC se ha erigido como generador de ocupación durante los últimos años, hecho que lo sitúa como uno de los ámbitos de actividad con mejores perspectivas económicas y sociales.

A pesar de esto, el último Barómetro del sector tecnológico, presentado por CTecno, alerta sobre la necesidad y la urgencia para incrementar la participación de las mujeres en el sector TIC. Así, el talento femenino sigue siendo una asignatura pendiente en las posiciones técnicas, con solo el 8,60%.

El Govern tiene la voluntad de empoderar a las mujeres en el mundo digital a través del Plan DonaTIC, un plan estratégico que impulsa el Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori con el objetivo prioritario de incrementar la presencia femenina en el sector tecnológico.

El Plan DonaTIC consta de 4 ejes de actuación:

Eje 1. Hacer que las TIC sean atractivas para el talento femenino del futuro

Eje 2. Visibilizar a la mujer tecnológica y los contenidos creados por mujeres

Eje 3. Formar y capacitar digitalmente a todo el mundo

Eje 4. Promover una participación completa y efectiva de las mujeres TIC en la toma de decisiones y el emprendimiento

Ochenta candidaturas optan hoy a los Premios DonaTIC 2021 que se otorgarán a ocho categorías agrupadas en tres ámbitos: profesional; académico y de revelación, y de divulgación e iniciativas referentes. Los Premios DonaTIC tienen el doble objetivo de reconocer el papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las nuevas tecnologías, y ofrecer referentes a las niñas y adolescentes que dudan si dedicarse o no a las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en el futuro.

Los Premios DonaTIC tienen el doble objetivo de reconocer el papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las nuevas tecnologías, y ofrecer referentes a las niñas y adolescentes

Estos galardones promueven el acceso de las mujeres al ámbito tecnológico, incrementan la presencia, reconocen el papel esencial de aquellas que ya pertenecen al mundo TIC y, en definitiva, fomentan la participación en la construcción de la sociedad digital con criterios de igualdad.

Desde el año 2015, los Premios DonaTIC han recibido un total de 541 candidaturas. En comparación con años anteriores, en la edición de este año destaca el aumento de candidaturas en la categoría DonaTIC Revelación, hecho que demuestra que las chicas cada vez están más preparadas para competir en el sector digital.

ENTREGA DE LOS PREMIOS DONATIC DE 2020.

Las 80 candidaturas presentadas en esta edición se han distribuido de la siguiente manera:

Emprenedora (fundadora o cofundadora de una empresa en activo del sector de las TIC): 11 candidaturas

Empresaria (tiene que haber consolidado una empresa que se dedica al ámbito de las TIC): 7 candidaturas

Profesional (tiene que trabajar para una empresa u organización o ser freelance dedicada al ámbito de las TIC y tiene que estar en posesión de una titulación universitaria TIC): 5 candidaturas

Académica/Investigadora (se tiene que dedicar a la formación y/o investigación en el ámbito de las TIC y tiene que estar en posesión de una titulación universitaria TIC): 12 candidaturas

Divulgadora (tiene que trabajar en el ámbito de la comunicación vinculada a las TIC): 13 candidaturas

Revelación (tiene que haber tenido un papel relevante y destacable en el ámbito de las TIC a pesar de tener una trayectoria corta): 9 candidaturas

Estudiante TIC:

  • Universitaria: 6 candidaturas
  • Estudiante de ciclo formativo de FP del ámbito TIC: 5 candidaturas

Iniciativas referentes (que haya desarrollado una iniciativa propia que ponga en valor el papel de la mujer en el ámbito de las TIC):

  • Empresarial: 6 candidaturas
  • Entidad, centro formativo o institución: 6 candidaturas

La entrega de los galardones de los Premios DonaTIC, organizados con la colaboración del Institut Català de les Dones, el Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cámara de Comercio de Barcelona y la asociación Tertúlia Digital, se hace coincidir con el Día de Ada Lovelace, en reconocimiento a la que fue la primera programadora de la historia. Como este año el segundo martes de octubre cae en festivo, la entrega se hace hoy, 13 de octubre. El acto se podrá seguir en directo por el canal de youtube de Polítiques Digitals.

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025