Disfruta Barcelona

Fusión de vino y arquitectura para los atardeceres de verano

L'Institut Català de la Vinya i el Vi (Incavi) y La Pedrera se unen para promover el conocimiento de las denominaciones de origen catalanas en un marco gaudiniano excepcional

Barcelona estrenará el próximo fin de semana, los días 19 y 20 de junio, una nueva propuesta que fusiona el mundo del vino con el de la arquitectura modernista. Una experiencia que permitirá involucrar todos los sentidos y que es de aquellas que, además de pasar un buen rato, te permiten aprender y ampliar conocimientos en dos ámbitos tan apasionantes y aparentemente tan diferenciados. La Pedrera con DO es una iniciativa gastronómica que quiere favorecer el conocimiento de las once denominaciones de origen catalanas de vinos tranquilos y también de la DO Cava. Es, además, una nueva forma de visitar la Casa Milà y de poder hacer una cata en un espacio arquitectónico único.

Cada fin de semana de los meses de junio, julio, septiembre y octubre se dedicará a una denominación de origen, empezando por la Terra Alta y terminando a finales de octubre con la DO Tarragona. Por un lado, el Incavi y La Pedrera ofrecerán dos catas de cada DO los sábados y los domingos a las 12 del mediodía, en la denominada Sala Gaudí. Será una cata completa que permitirá hacerse una visión de los vinos más típicos de aquella zona y conocer cómo es el paisaje y las variedades principales de uva utilizadas, entre muchos otros aspectos. El precio para participar en la cata es de 25 euros por persona, con la opción de asistir a tres catas por 60 euros.

La Pedrera con DO ofrecerá también una experiencia más lúdica que combinará la cultura, la gastronomía del territorio y el vino en la azotea de La Pedrera, cada sábado por la noche. Esta opción permitirá degustar tres vinos de la DO que corresponda mientras se disfruta de las espectaculares vistas que ofrece la célebre azotea y sus chimeneas cubiertas de trencadís. Esta opción, de 19 a 21 horas, tiene un coste de 20 euros, con la posibilidad de abonarse a un ciclo de cuatro catas, por 60 euros. En ambos casos, la experiencia se puede completar con una visita al edificio modernista de Gaudí.

El precio por persona es de 20 euros.

Los últimos dos fines de semana de junio se dedicarán a las DO Terra Alta y Catalunya. En julio será para los vinos del Penedès, Alella, Priorat y Montsant, y el mes de septiembre (sólo el fin de semana del 18 y 19) el protagonista será la Conca de Barberà. Finalmente, el ciclo se cerrará en octubre con las DO Empordà, Costers del Segre, Pla de Bages, Cava y Tarragona.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025