La fundación Contorno Urbano gana el premio Lluís Carulla 2022

Recibirá 70.000 euros para hacer crecer el proyecto cultural que ha desarrollado en L'Hospitalet de Llobregat para los vecinos de la Florida

En la Florida de L’Hospitalet de Llobregat, emerge Módulo, un centro ecológico y cultural desarrollado por la fundación Contorno Urbano. Creado a partir de un contenedor portuario, ha servido para revitalizar una zona anteriormente degradada y dar un espacio de interacción social en un entramado urbano muy denso. Junto a las vías del tren, los vecinos han encontrado un espacio donde encontrarse y hacer actividades educativas, culturales y de ocio de manera comunitaria.

Contorno Urbano, especializada en dinamizar espacios con arte, sobre todo murales, ha sido la iniciativa galardonada este año con el premio Lluís Carulla al mejor proyecto transformador. La fundación recibirá 70.000 euros para desarrollar el proyecto, que quiere exportar a otras ciudades metropolitanas como Sant Vicenç dels Horts, y para recibir el acompañamiento de mentores culturales y empresariales durante dos años.

Por otro lado, la asociación Cultural Llobregat Block Party ha recibido el premio a la mejor idea por su promoción de batallas de rap en catalán con Periferia Gold Battle. El galardón, dotado con 30.000 euros, les permitirá la incubación y el prototipaje del proyecto y recibir acompañamiento de mentores culturales y empresariales durante un año. Los impulsores del proyecto tienen previsto formar un pequeño equipo humano y técnico para profesionalizar el proyecto y empezar a implementarlo en el área metropolitana de Barcelona.

El premio Lluís Carulla 2022 ha recibido un total de 200 candidaturas, de las que solo siete han llegado a la fase final. Los finalistas en la categoría a Mejor Proyecto han sido Recòndit, Filmpedia.cat y Ojalá Projects-Artistes en Acollida. Los finalistas en la categoría de Mejor Idea han sido Pixi.Click y La Nut.

La Fundación Carulla también ha entregado el Premi Francesc Candel 2022 a la artista audiovisual Melisa Ramírez y la Fundación Babel Punt de Trobada, centrado en ofrecer formación artística y técnica en formato de talleres radiofónicos y musicales dirigidos a inmigrantes. El galardón, dotado con 15.000 euros, impulsa proyectos que fomentan la inclusión de personas migradas a través del arte y la cultura. Este premio ha recibido un total de 26 proyectos y los finalistas han sido Maria Hervás de Teatre Nu y la entitat social Arrels i Branques, y el dissenyador de moda Ernest Costafreda y la Cooperativa Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

“Automobile provoca ventas e ilusión, y eso genera riqueza al sector”

El presidente del salón internacional del automóvil avanza las claves de una edición marcada por…

4 de mayo de 2025
  • Opinión

Preservar la memoria de las enfermeras para proyectar el futuro de la profesión

Hay historias que, si no se documentan, desaparecen. Vocaciones que, si no se relatan, se…

4 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Innoaesthetics invierte 30 millones en un laboratorio para aumentar un 200% su producción

La compañía, centrada en el desarrollo de productos de medicina estética y dermatológica, tiene presencia…

4 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Jo Alexander: Una mujer singular vuelve a Barcelona

“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…

3 de mayo de 2025
  • Creatividad

“El lenguaje de la danza te conecta directamente con el alma”

Moreno Bernardi habla de forma hipnótica, pausada, como unas olas que van y vienen (o…

3 de mayo de 2025
  • Música

Vinilos descatalogados y discos de colección invaden la Estación del Norte de Barcelona

La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…

3 de mayo de 2025