Fueguia 1833 fue fundado por Julian Bedel, un perfumista argentino que buscó la inspiración en sus ancestros, naturalistas y escritores. Ese ambiente de académicos y artistas le permitió la "libertad de crear algo inesperado
Ilustración del packaging de Fueguia de Mar Ferrer
Marilyn Monroe dormía con tan sólo 5 gotas de perfume sobre su piel. Es probable que todos alguna vez nos hayamos cruzado con alguien que nos ha dejado el recuerdo de su aroma. Es a lo que todos aspiramos, a ese olor inconfundible a nuestro paso: una nube de perfume sutil y seductor, que es lo que se conoce como sillage.
Fueguia 1833 fue fundado por Julian Bedel, un perfumista argentino que buscó la inspiración en sus ancestros, naturalistas y escritores. Ese ambiente de académicos y artistas le permitió la “libertad de crear algo inesperado”. La falta de educación formal en química, la compensó a través de experimentación y cierta ingenuidad en un principio que le permitieron jugar con ingredientes a los que otros perfumistas no se habían animado, una de las claves del éxito de su compañía. Bedel ha creado sus propios perfumes (ya más de ochenta), que son un reflejo de la diversidad de la flora exótica de Sudamérica. Perfumes que capturan algunas de las esencias auténticas de la mismísima Argentina, y siempre prestando atención al detalle y al estilo. Las fragancias de Fueguia 1833 exudan un refinamiento sutil y natural.
En medio de dificultades en el retail global y locales que cierran, Fueguia apuesta por espacios físicos exclusivos donde el diálogo entre perfumista y cliente genera un intercambio de ideas y permite crear una fragancia única. Visitar esta casa de perfumes es una experiencia distinta, la estética sofisticada es perfecta y los aromas completamente atrapantes.
Fueguia es hoy una de las marcas argentinas más internacionales con boutiques en Milán, New York, Estocolmo, Zúrich, y Tokio. Todas metrópolis con las que mantienen una afinidad cultural.
Un consejo, si tiene que elegir un perfume siga la consigna de Christian Dior a su perfumista: “Hazme un perfume que huela a amor”.
Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…
Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…
El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…
“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…
El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…
Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…