Good News Barcelona

Francia, Reino Unido y Japón son los principales países inversores en Catalunya

A pesar de la pandemia, en 2020 la agencia pública Acció consiguió atraer inversiones a Catalunya valoradas en 480 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 31%. Barcelona y su posicionamiento como hub tecnológico ha sido clave en la captación de nuevos proyectos.

Catalonia Trade & Investment, el área de Acció responsable de la atracción de inversiones extranjeras de la Generalitat, facilitó 77 proyectos de inversión en Catalunya durante el año 2020 que han supuesto la creación de 2.278 puestos de trabajo y el mantenimiento de 1.144 puestos de trabajo más.

Según el Departament d’Empresa, los 77 proyectos se han traducido en un volumen inversor de 480 millones, un 31% más que en el año anterior, una muy buena noticia si se tiene en cuenta el contexto de crisis sanitaria y económica. En su balance, Acció subraya que la mitad de las empresas extranjeras analizadas han invertido en Catalunya por primera vez. Otra cifra relevante es que el 87% del volumen captado se ha destinado a proyectos industriales.

El 58% de los proyectos son de carácter tecnológico, lo que “pone de manifiesto el papel destacado de Barcelona como hub emergente en este sector, clave para la actividad económica del siglo XXI”, ha enfatizado el conseller Ramon Tremosa.

Los principales países inversores han sido Francia (14%), Reino Unido (13%) y Japón (10%). Para llevar a cabo esta tarea de atracción de inversiones, Acció dispone de 40 oficinas en el exterior; esta red global ha logrado captar el 47% de estos proyectos. Según la Generalitat, por cada euro público invertido en esta estructura se ha obtenido un retorno en forma de inversión extranjera de 166 euros.

El conseller Tremosa, se felicitó por estos resultados y remarcó que se trata de “la cuarta cifra más elevada de la serie histórica”. También aseguró que actualmente se trabaja con una cartera de 440 proyectos de inversión abiertos, por lo que se mostró “muy esperanzado” con la economía catalana.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025